menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
IMPULSA INSPIRA COAHUILA PROYECTO DE SALUD MENTAL

IMPULSA INSPIRA COAHUILA PROYECTO DE SALUD MENTAL

Por:  Jesús Medina  

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – El gobernador Manolo Jiménez Salinas, y su esposa Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, tomaron protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, con el cual se da cumplimiento al compromiso de implementar programas y estrategias de sensibilización para fomentar el autocuidado y la relevancia de la salud mental en nuestra comunidad.

Este Consejo tiene por objeto la promoción, prevención y atención a la salud mental y a las adicciones para reducir la morbilidad, mortalidad y la discapacidad atribuida a los trastornos mentales y de adicciones.

Paola Rodríguez señaló que hoy el tema de salud mental y adicciones se ponen sobre la mesa como prioridad.

Mencionó que uno de los compromisos que hizo el gobernador en campaña fue el implementar campañas de sensibilización para fomentar el autocuidado, la resiliencia y el conocimiento sobre salud mental. Además, promover programas de prevención de adicciones y apoyar a los centros de rehabilitación.

La presidenta honoraria de Inspira Coahuila comentó que el primer paso para establecer una gran política pública en estos temas se dio con la creación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, y que el segundo paso es la instalación de este Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones.

En su momento, Manolo Jiménez Salinas comentó que desde campaña hizo el compromiso de hacer un gran proyecto transversal para atender la salud mental y las adicciones en nuestra comunidad. Por ello, dijo, hoy es un gran día ya que se instaló este Consejo que tiene como objetivo darle seguimiento a proyectos, programas y acciones extraordinarias en estos temas.

Aseguró que trabajando en equipo entre la sociedad civil, la iniciativa privada, el gobierno y la academia se ayudará a mucha gente que vive esta situación que impide que sean felices y que su calidad de vida avance.

 “Todas las familias de Coahuila que están pasando por momentos difíciles por estos padecimientos cuentan con todo nuestro apoyo. Estamos juntos en esto, estamos con ustedes”, resaltó el gobernador Manolo Jiménez.

Por su parte, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud informó que, entre otras, las funciones de este Consejo Estatal serán emitir opiniones, recomendaciones y difundir la normatividad regulatoria en la materia, proponer, coadyuvar y aprobar los planes de trabajo, programas y modelos innovadores a implementar; definir los procesos, acciones técnicas y proponer políticas de prevención y atención integral en materia de salud mental y adicciones.

“Esto, promoviendo y fomentando la participación ciudadana de las organizaciones de la sociedad civil, y la sensibilización de la población, así como el respeto a los derechos humanos de las personas que padecen algún trastorno mental o de adicciones”, explicó Eliud Aguirre.

Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la junta de gobierno del Congreso del Estado, expresó que las y los diputados se comprometen a elaborar y fortalecer el marco legal que respalde las iniciativas de este Consejo Estatal, creando o mejorando las leyes que abordan de manera integral estas problemáticas, asegurando la protección y el bienestar de la ciudadanía.

Mientras que el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia, mencionó que tenemos frente a nosotros el problema más grave de nuestro tiempo: los problemas de salud mental, entre ellos, las adicciones.

Aseguró que el poder judicial se agrega a este Consejo con propuestas y trabajo para que sean efectivos estos objetivos que se han planteado.

En este evento estuvieron presentes, además, José María Fraustro Siller, alcalde de Saltillo; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado; Beatriz Liliana Salinas Valdés, presidenta Honoraria del DIF Coahuila.

Además de funcionarios estatales y municipales; asociaciones civiles; facultades, empresarios.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.