menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
No participa CRIH en identificación de cuerpos de Pinabete

No participa CRIH en identificación de cuerpos de Pinabete

Los trabajos los realiza el personal de servicios periciales de la Fiscalía General de Coahuila, dependencia que cuenta con un laboratorio de genética

Por: Especial   

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA. – La titular del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) en Coahuila, Yezka Garza Ramírez, dio a conocer que, hasta el momento, la dependencia a su cargo no ha tenido ningún tipo de intervención en el proceso de identificación genética de los restos de los primeros cuatro mineros localizados en el pozo de “El Pinabete”.

Sostuvo que aunque al interior del CRIH, ubicado en Saltillo, tienen la capacidad para realizar la extracción de muestras genéticas, el área de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) también cuenta con un laboratorio propio que les permite hacer ese trabajo.

“No nos han solicitado la intervención para colaborar en la identificación de los restos localizados en la mina El Pinabete, pero estamos listos para atender cualquier llamado que se haga para apoyar en ese tema”, comentó.

Destacó que por ahora se avanza en la toma de muestras que se lograron extraer en el proceso de exhumación en Durango.

“Apenas estamos muestreando, pero el perfil genético creo que pudiera tomar un par de meses más, esto dependerá del estado en el que se localizaron los restos, ya que la fosa que se atendió data desde 2015 y hay que ver el impacto de los minerales de la tierra para ver que tanto se preservaron los restos”, señaló la funcionaria.

SE HAN RECUPERADO 4 CUERPOS

Los equipos que buscan los restos humanos en la Mina El Pinabete han encontrado cuatro cadáveres La Fiscalía General de Coahuila espera dar con todos los trabajadores, atrapados a más de 60 metros bajo tierra desde hace más de un año y medio, en el plazo de un mes.

Los dos primeros cuerpos aparecieron el 27 de diciembre, a un metro y medio de distancia uno del otro. Llevaban 512 días enterrados. Fueron identificados como “indicio biológico ‘A’ y ‘B’”. Dos días después, los equipos de rescate, integrados en este punto por Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), encontraron el tercer cadáver y el pasado 15 de enero fue localizado el más reciente. Con información del Diario de Coahuila.

Más Noticias

Arrancan retiro de cableado en desuso
Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del Distrito Centro, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz,  puso en marcha el  programa que se suma...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DATOS DEL INEGI… Y se basan de acuerdo a los resultados del primer trimestre del 2025 en que Coahuila se mantiene en...
Operan a hombre picado por araña
Celestino Pérez fue intervenido tras varios días sin atención médica; el tejido del brazo ya mostraba necrosis Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA....

Relacionados

TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES...
Trasladan a García Luna a prisión federal en EU
El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de...
Son senadores mexicanos segundos mejor pagados en AL
Tras Colombia y México, entre los países que tienen a...
Reaparece Emma Coronel con nuevo look
Reabre debate sobre misterioso tatuaje Por Gustavo Alonso/Excelsior La Prensa...
Rechaza Letizia saludo de beso
Bochornoso traspié de Gustavo Petro durante una cena oficial en...
Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco
Decisión se registra como consecuencia de la sanción impuesta la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.