menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Peso se cotiza en las 17.30 unidades

Peso se cotiza en las 17.30 unidades

La moneda nacional se encamina a hilar su segundo día con pérdidas ante el billete verde. Por ahora, la depreciación es de 0.30%

El peso mexicano se hunde frente al dólar en la jornada de este 23 de enero, mientras los inversionistas operan con cautela antes de recibir una serie de datos económicos que podrían dar pistas sobre los futuros pasos de la Reserva Federal.

De acuerdo con Bloomberg, la moneda nacional se deprecia 0.70 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 17.30 unidades, 12 centavos más con respecto al cierre del lunes 22 de enero.

“La depreciación del peso se debe a la aversión al riesgo sobre México en el contexto de las elecciones primarias del partido Republicano en New Hampshire, en donde es muy posible que Donald Trump gane con un amplio margen. Los resultados se darán hoy en la noche y Trump podría volver a mencionar a México en su discurso, tal como lo hizo tras el triunfo en las elecciones primarias de Iowa”, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

Precio del dólar: Este es el precio en ventanillas hoy 23 de enero

El índice dólar (dxy), que es el encargado de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas de economías desarrolladas, avanza 0.27 por ciento, hacia las 103.61 unidades

En cuanto al índice dólar de Bloomberg (bbdxy) muestra un incremento de 0.24 por ciento, a los mil 239.71 puntos.

En ventanillas bancarias, el dólar ya se vende en un precio de 17.74 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.

¿Qué monedas se deprecian más contra el dólar este martes?

Entre las divisas más depreciadas se encuentra el florín húngaro con 0.67 por ciento; el zloty polaco con 0.61 por ciento; el rublo ruso con 0.39 por ciento; la corona checa con 0.38 por ciento, y el shekel israelí con 0.33 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.14 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.54 por ciento.

Más Noticias

Avanza en RA el programa “Todos por Más Banquetas”
Prioriza la seguridad peatonal y el embellecimiento urbano Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 7 de abril de 2025. – A casi un mes de...
En Coahuila hay plan… ¡y en Ramos también!
Tomás Gutiérrez se suma a la estrategia estatal de seguridad y promoción turística Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 7 de abril del 2025.- Ramos...
Israel promete que "eliminará aranceles a Estados Unidos"; Trump anuncia negociaciones directas con Irán
Trump agradeció el anuncio de Netanyahu y comentó que Estados Unidos ha sostenido pláticas directas con Irán Washington. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió...

Relacionados

China insiste que no cederá ante nuevas amenazas arancelarias de Trump; "no es la manera correcta de tratar con nosotros"
Las declaraciones se dan luego de que el mandatario norteamericano...
Día Mundial de la Salud: exhortan a la población a prevenir enfermedades crónicas
En la región de las Américas fallecen al año más...
Israel ordena una investigación profunda sobre los disparos a ambulancias en Gaza
La Media Luna Roja Palestina afirmó más temprano que los...
Elton John y Madonna "entierran el hacha" de su enemistad y posan juntos previo a programa de Saturday Night Live
En la imagen se puede ver a los intérpretes “Who...
LaLiga española insiste en inhabilitar a Dani Olmo
LaLiga española insiste en inhabilitar a los jugadores del Barcelona...
Memo del Bosque; esta fue la última publicación del productor en Instagram antes de fallecer
Su despedida final estuvo marcada por un mensaje de fe...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.