menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Variante ‘Pirola’ de covid-19: ¿cuáles son los síntomas y por qué afecta más a los pulmones?

Variante ‘Pirola’ de covid-19: ¿cuáles son los síntomas y por qué afecta más a los pulmones?

Esta nueva variante se sabe que es más contagiosa y por ende debes de seguir con las medidas para evitar contraerla.

La pandemia pasó hace casi 4 años, pero esto no quiere decir que el covid-19 haya desaparecido y desde hace unos meses se dio a conocer Pirola, una nueva variante del virus que ha afectado a miles de personas en todo el mundo.

La variante Pirola del covid-19 ha surgido como una nueva cepa del virus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia global. Esta variante ha llamado la atención de la comunidad científica debido a sus características únicas y su rápida propagación, además, según estudios, es más contagiosa.

La subvariante BA.2.86 de ómicron, mejor conocida como Pirola, es considerada una nueva variante del covid-19 que ha preocupado a muchos debido a que es más contagiosa y en México ya se presentaron algunos casos.

¿Cuáles son los síntomas de la variante Pirola del covid-19?

La variante Pirola comparte muchos de los síntomas comunes del covid-19, pero también se han observado algunas diferencias significativas.

Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Fiebre
  • Afonía o ronquera
  • Dolor de cabeza
  • Congestión
  • Estornudos
  • Tos persistente
  • Fatiga
  • Dolores musculares
  • Dolor de garganta
  • Pérdida del olfato

¿Por qué la variante Pirola de covid-19 afecta más a los pulmones?

Investigadores del Centro Alemán de Primates (DPZ), en colaboración con instituciones como Charité (Berlín) y la Escuela Médica de Hannover, llevaron a cabo un estudio exhaustivo para entender por qué la variante Pirola del covid-19 afecta más a los pulmones. Los resultados de este estudio, publicados en la revista Cell, revelan importantes hallazgos.

La investigación sugiere que la variante Pirola presenta una afinidad particular por las células pulmonares. Las mutaciones específicas en su material genético permiten una unión más efectiva a las células pulmonares, lo que facilita una replicación viral más rápida en este tejido.

Esto conlleva a una mayor carga viral en los pulmones, lo que puede explicar la gravedad de los casos asociados con esta variante.

Además, se ha observado que la variante Pirola induce una respuesta inmunitaria más intensa en los pulmones, lo que puede contribuir a la inflamación y daño tisular. Estos hallazgos proporcionan una comprensión más profunda de los mecanismos que subyacen a la virulencia de esta variante específica y podrían ser cruciales para el desarrollo de estrategias terapéuticas más efectivas.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.