menú

lunes 18 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Científicos hallan que los marsupiales australianos ‘no duermen’ para poderse aparear hasta morir

Científicos hallan que los marsupiales australianos ‘no duermen’ para poderse aparear hasta morir

Los Antequinos tienen una vida de reproducción muy intensa; los machos solo llegan a vivir durante un año y solo se pueden reproducir una vez en la vida.

¿Se habrán entregado en una bacanal durante la cuarentena? En un estudio revelador publicado recientemente en la revista Current Biology, se destaca el curioso comportamiento del Antequino, un pequeño marsupial australiano, que sacrifica horas de sueño durante la época de apareamiento. Este peculiar marsupial, conocido por su ciclo de vida único, se entrega al acto reproductivo de manera intensa, lo que eventualmente conduce a su muerte y proporciona alimento para las crías.

Investigadores de la Universidad La Trobe en Melbourne (Australia), llevaron a cabo el primer estudio que demuestra la restricción del sueño en un mamífero terrestre. Durante tres semanas de apareamiento, los antequinos machos duermen tres horas menos cada noche, un comportamiento sorprendente que desafía la necesidad básica del sueño en los seres vivos.

“En humanos y otros animales, restringir la cantidad normal de sueño conduce a un peor rendimiento mientras se está despierto, y el efecto se agrava noche tras noche, pero los antequinos hicieron precisamente eso: dormir 3 horas menos por noche, cada noche, durante 3 semanas”, dijo Erika Zaid, de la Universidad La Trobe y una de las autoras del estudio. 

Este sacrificio de sueño se vincula directamente con la competencia entre los machos por acceder al mayor número posible de hembras durante la temporada de apareamiento, buscando maximizar su éxito reproductivo. Los machos, que solo tienen una oportunidad de reproducirse en su vida, viven solo un año, mientras que las hembras pueden vivir dos años.

El estudio también revela que los antequinos machos se vuelven inquietos durante su única temporada de apareamiento, destacando la intensidad de la competencia reproductiva en este pequeño marsupial.

El desenlace trágico de la vida del antequino macho es su muerte al final de la temporada de apareamiento. Este hecho, aunque sorprendente, cumple una función importante, ya que los restos de los machos fallecidos se convierten en una fuente de alimentación esencial para las crías y las hembras.

Más Noticias

Cae hijo de 'Tony Tormenta' en Matamoros
Detiene Guardia Tamaulipas a Ezequiel Cárdenas Rivera, hijo de Antonio Cárdenas Guillén, ex líder del CDG Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MATAMOROS, MÉXICO.- Ezequiel Cárdenas...
Aventaja Rodrigo Paz Pereira la carrera presidencial de Bolivia
Sorprende con 31.3 por ciento de los votos, las elecciones se definirán en una segunda vuelta el 19 de octubre LA PAZ.- El senador centrista,...
Expresidentes mexicanos, informantes de la CIA
Documentos desclasificados que Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo colaboraron activamente con la agencia estadounidense en operaciones de...

Relacionados

Refuerzan seguridad con mochilas transparentes
Medida busca agilizar revisiones en escuelas Escuelas de nivel básico...
TERMINA TEMPORADA PARA LA FURIA AZUL
*Tecos gana el séptimo juego 10-4 y avanza la serie...
Entre irregularidades en IMSS administradora se va a Dubái
Elevadores fallan constantemente, lo que paraliza la atención de los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COMBINANDO LABORES… El Gobernador de Coahuila MANOLO...
Matan a 6 policías en Ayutla, Guerrero
Al menos seis elementos comunitarios fueron asesinados por un grupo...
Partidarios de Morales apedrean a Andrónico
El candidato presidencial fue agredido con piedras en un bastión...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.