menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El titánico iceberg A23 continúa a la deriva; amenaza rutas de alimentación de animales

El titánico iceberg A23 continúa a la deriva; amenaza rutas de alimentación de animales

Conocido por ser el más grande del mundo, el iceberg A23 tiene un cuerpo mayor a los 4 mil kilómetros cuadrados y un espesor de 400 metros.

Más de un mes después de que se diera a conocer que el gigantesco iceberg A23 se desprendiera de la costa de Weddell en la Antártida, su desplazamiento no ha parado y los especialistas consideran que es una amenaza para las especies que se crucen en su camino.

El iceberg A23 comenzó a moverse en 2020, pero fue en noviembre del año pasado cuando, provocado por las corrientes marinas y los poderosos vientos, finalmente perdió agarre e inicio un incierto desplazamiento.

Desde entonces, científicos alrededor del mundo han observado su movimiento, concluyendo que el A23 representará una amenaza para las rutas de alimentación de los animales por la que pase, impidiendo que alimenten correctamente a sus crías.

Otros especialistas aseguran que si bien el iceberg A23 tendrá un impacto considerable en la vida animal con la que se cruce, también podría resultar benéfico a medida que pierda tamaño y libere polvo mineral, un nutriente fundamental para los organismos que constituyen la base de la cadena alimenticia en los océanos.

En muchos sentidos, estos icebergs dan vida; son el punto de origen de mucha actividad biológica”, dijo la doctora Catherine Walker, del Instituto Oceanográfico Woods Hole.

Se cree que el A23 se integrará al Océano Atlántico, pero los científicos no descartan que se desvie y pueda tocar tierra, siendo Georgia del Sur un posible destino. De ser así, afectaría a millones de focas, pingüinos y otras aves marinas que habitan la isla.

¿Qué es el iceberg A23?

Conocido por ser el más grande del mundo, el iceberg A23 tiene un cuerpo mayor a los 4 mil kilómetros cuadrados y un espesor de 400 metros. Su colosal tamaño ha provocado que se le compare con el famoso rascacielos Empire State.

Por sus características, a lo largo de su historia ha sido un punto de interés científico, destacando su uso como base por la estación de investigación Druzhnaya 1 de la Unión Soviética en 1975.

El A23 se desprendió de la costa antártica 1986 y quedó encallado en el mar de Weddell hasta 2023, cuando se observó satelitalmente su desplazamiento.

Los datos más recientes aseguran que su tamaño se redujo lo suficiente para liberarse por completo del lecho marino. Los expertos aseguran que dicho reducción no está relacionado con el cambio en las temperaturas globales.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.