menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Abordan Depresión en Defensoría DDHH Universitarios de la UAdeC

Abordan Depresión en Defensoría DDHH Universitarios de la UAdeC

La charla estuvo a cargo de la Mtra. Juana María Leija Martínez, docente de la Facultad de Ciencias de la Administración

Oscar Ballesteros

LA PRENSA

SALTILLO, Coahuila. 26 de enero de 2024. En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, que fue el pasado 13 de enero, la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios de la Universidad Autónoma de Coahuila, llevó a cabo este viernes una charla titulada “Preguntas y Respuestas sobre la Depresión”, evento que se desarrolló de manera virtual, a través de la plataforma Microsoft Teams.

La bienvenida estuvo a cargo de la Lic. Sandra Pérez Pérez, responsable del Área de Atención Inmediata y Primer Contacto de la Defensoría, quien subrayó la importancia de estar atentos, ya que es posible que algún familiar esté experimentando este tipo de situaciones sin que sepamos cómo brindarles apoyo, debido a la falta de conocimiento sobre los síntomas asociados.

La charla estuvo a cargo de la Mtra. Juana María Leija Martínez, docente de la Facultad de Ciencias de la Administración de la UAdeC, quien dijo que derribar los mitos y tabúes que rodean a la depresión, permiten promover un entorno que fomente el bienestar emocional y mental.

Entre los temas discutidos se abordaron diversos aspectos relacionados con la depresión, desentrañando conceptos fundamentales y brindando información para comprender este padecimiento, el cual dijo afecta a millones de personas en el mundo.

Mencionó los tipos de depresión, como el trastorno depresivo grave, el trastorno estacional y el trastorno bipolar; se discutieron los síntomas característicos de cada uno y se mencionaron los enfoques de tratamiento disponibles.

La charla también abordó los síntomas comunes de la depresión, que van desde la tristeza profunda hasta los pensamientos recurrentes de muerte, analizaron las diversas causas de la depresión, que van desde factores genéticos y bioquímicos hasta eventos estresantes en la vida de una persona, y los eventos desencadenantes para buscar ayuda efectiva y comprensiva.

Al final de la charla, se abrió un espacio de preguntas y respuestas con los asistentes, por lo que la actividad no solo fungió como un momento para la reflexión y el aprendizaje, sino también como una herramienta de empatía y solidaridad para la construcción de una comunidad universitaria más inclusiva.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.