menú

viernes 15 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué son «deepfakes», razón por la que Threads, Instagram y X bloquearon búsquedas de Taylor Swift?

¿Qué son «deepfakes», razón por la que Threads, Instagram y X bloquearon búsquedas de Taylor Swift?

Para proteger a Taylor Swift, las redes sociales implementaron una medida que evita la difusión de sus fotos falsas “explícitas”

Hace unos días, Taylor Swift fue víctima de la Inteligencia Artificial: su imagen se utilizó para crear fotos falsas como si estuviera desnuda. Este tipo de contenidos se conocen como “deepfakes”.

Por lo anterior, redes sociales como X (antes Twitter), Threads e Instagram deshabilitaron la búsqueda “Taylor Swift” para detener la difusión de las fotos falsas de la cantante norteamericana.

Al buscar el nombre “Taylor Swift” en cualquiera de las mencionadas plataformas, los usuarios no obtienen resultados de imágenes, videos o textos. Por el momento se desconoce si es una medida temporal o permanente.

Los “deepfakes” (falsificaciones profundas) son contenidos falsos y manipulados que se construyen con base a la identidad de una persona, ya sea en foto, video o audio, para alterarlas mediante un software de Inteligencia Artificial.

De acuerdo con Kaspersky, los deepfakes persiguen varios fines que pueden ir desde los políticos, de amenaza o extorsión. Aunque una nueva variante se abre en el mundo de las redes sociales: la pornografía.

Tal como le sucedió a Taylor Swift, a Yeri Mua y Rosalía, estos contenidos manipulados buscan mostrar a famosos y personas en general en una situación comprometedora, dañando su imagen y reputación.

¿Cómo protegerse de los “deepfakes”?

Manipular la imagen de una persona sin su consentimiento es un delito que comienza a ser explorado por autoridades de ciberseguridad. Al igual que las noticias falsas, los “deepfakes” se suelen propagar con rapidez.

En ese sentido, es crucial identificar las fotos y vídeos manipulados con Inteligencia Artificial. Lo primero es notificar a la persona involucrada y preguntarle si dio permiso para el uso de su imagen.

El siguiente paso para frenar la difusión es notificar a la plataforma en la que se localiza el contenido. Todas las redes sociales cuentan con herramientas para reportar publicaciones no consensuadas o que afectan a los usuarios.

En seguida, los responsables de cada red social comenzarán una investigación para la remoción de los “deepfakes”. Asimismo se pueden llevar a cabo otras acciones como poner una denuncia con la policía cibernética o autoridades locales.

Más Noticias

causa luchador muerte cerebral
Agrede a su cuñado y lo deja gravemente herido Diego Sánchez Coronado conocido como “Baby Rap” usó técnicas del ring para golpear a Néstor Alejandra,...
Denuncia discapacitado agresión de saxofonista
En su testimonio, señaló que en un intento por ahuyentarlo de la misma zona, donde vende paletas, ha sufrido hostigamiento que ha llegado a las...
Adquiere Cruz Roja alta tecnología para cirugías
Presenta el “Arco C”, que permitirá realizar intervenciones quirúrgicas con mayor precisión y seguridad, en los dos quirófanos que funcionan las 24 horas Por Iván...

Relacionados

Subsisten ex obreros vendiendo comidas
Salen a las calles con neveras repletas de chorizo o...
Esperan respuesta de la CNBV a desbloqueo de cuentas de AHMSA
Se desconoce a cuanto asciende el monto de los recursos...
Difieren audiencias en Juzgado Laboral
La titular es reubicada en Satillo y no hay un...
Concede Juzgado Federal devolver auto a Yuvicela
Es la responsable de haber arrollado, dejado grave, y abandonar...
Salva bebé a su madre de cárcel
Juez le concede resguardo domiciliario a la mujer acusada de...
Piden 3 meses de plazo para chef por homicidio
En este periodo se agotará la investigación o se hará...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.