menú

viernes 15 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El periodista Jorge Ramos confronta a López Obrador en la mañanera

El periodista Jorge Ramos confronta a López Obrador en la mañanera

Por El País

La Prensa

El periodista mexicano afincado en Estados Unidos Jorge Ramos, un informador con gran influencia en la comunidad latina como presentador del Noticiero Univisión, retransmitido en EE UU y otros 16 países del continente, ha confrontado este lunes al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Durante la mañanera, la conferencia diaria de prensa del mandatario, el comunicador le ha increpado sobre las cifras de violencia registradas durante este sexenio (2018-2024).

Ramos ha acudido el mismo día que el presidente informaba sobre la filtración de los datos personales de 309 periodistas que cubren la mañanera. “Quisiera preguntarle sobre su sexto año, cómo va a dejar el país. México, usted lo sabe, es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Por eso es preocupante, señor presidente, la filtración de datos de muchos de mis compañeros en esta sala de prensa por el peligro al que se arriesgan”.

“Presidente, usted va a dejar un país sumido en la violencia, son datos”, ha continuado Ramos. “¿Usted dice unido o sumido? A finales de cuentas, da lo mismo, ¿no?”, ha respondido con una sonrisa López Obrador. Ramos ha ignorado la intervención del presidente y ha mostrado un cartel con las cifras del sexenio, en el que se han producido 166.193 muertos, 4.892 feminicidios y 43 periodistas han sido asesinados. “Y miles de desaparecidos que desafortunadamente han vuelto a desaparecer ahora de las cifras oficiales”, ha dicho el comunicador en referencia a la polémica con el nuevo censo de desaparecidos promovido por el mandatario, que ha sido acusado de maquillar los datos por los familiares de las víctimas.

“Los datos son los datos y, si comparamos su Gobierno con otros Gobiernos, el número de muertos en su Gobierno es mucho mayor”, ha asegurado Ramos. “¿Está dispuesto a reconocer con la realidad, con los datos, que su estrategia de militarización, lejos de traer más paz, ha traído más violencia?”, ha vuelto a preguntar el periodista. “Respeto mucho tu punto de vista, pero no lo comparto porque yo tengo una visión distinta y tengo otros datos también”, ha terciado López Obrador, que ha mostrado como, según sus cifras, los asesinatos se redujeron un 20% respecto el final de la Administración predecesora, de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Más Noticias

Aumenta 30% atenciones en Cruz Roja por lesiones
Es el comportamiento que se registra en los últimos meses, da  a conocer el Comandante de paramédicos Por Iván Villarreal La Prensa La Cruz Roja...
Llama Regidor a evitar riesgos por “arreglitos”
Tras la lipoescultura que le costó la vida a una saltillense, operada en Monterrey, advierte acerca de procedimientos realizados por personas sin acreditación médica Fabiola...
Alarmas y humo en FGE; fue simulacro de incendio
Fabiola Sánchez LA PRENSA Sirenas, alarmas y humo simulado llenaron las instalaciones de la Fiscalía del Estado mientras 89 personas corrían por los pasillos para...

Relacionados

Salvan bomberos a caballo de una fosa
Los rescatistas realizaron maniobras especializadas y por varias horas para...
Chocan 2 mujeres en cruce de calles
Alrededor de las 2 de la tarde se registra el...
Capturan a asaltante de tiendas 24 horas
Fue observado durante un operativo de vigilancia nocturna en la...
Impacta un conductor auto a gran velocidad
Choca contra reflejante vial, intenta huir, pero su vehículo sufre...
Hiere de gravedad a vecino con navaja
Los hechos se presentaron en la colonia 21 de Marzo...
Destaca Conalep Coahuila a nivel nacional: Alfio Vega
Director General señala que tiene altos indicadores en eficiencia terminal...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.