La PRONNIF atiende de 3 a 4 casos por semana, la mayoría ronda entre los 16 y 17 años de edad.
Oscar Ballesteros
La Prensa
Una cifra alta en la incidencia de madres adolescentes es la que registra la Procuraduría de las Niñas, Niños y Adolescentes (PRONNIF), de 3 a 4 casos se atienden de manera semanal, generando una cantidad considerable de maternidad joven de manera anual; la dependencia interviene para velar por los derechos de la madre y el recién nacido ante los padres a quienes se les pueden retirar ambos.
Martha Herrera, subprocuradora regional de dicha instancia señaló que, al tratarse de una menor la madre sigue siendo responsabilidad de los mismos y junto al bebé en caso de no encontrarse aptos para mantener los derechos de ambos, estos pueden ser reubicados con familias de apoyo para evitar generarles vulneraciones a ambos.
“Los hospitales siempre nos dan conocimiento de esto, tomen o no la decisión del aborto, como tal no investigamos esta decisión (…) lamentablemente tenemos una alta incidencia en el embarazo adolescentes, se nos reporta generalmente cuando ya tienen al bebé, es una cifra considerable o alta, al mes o al año son bastantes adolescentes” acotó la subprocuradora.
La población de madres adolescentes ronda principalmente entre los 16 y 17 años, a las cuales se les realiza una investigación en su entorno familiar con el objetivo de restituir las vulneraciones o limitaciones que tuvieron en cuanto a la información y educación para lograr cuidarse, responsabilidad que para PRONNIF recae en los padres de familia.
“Es un tema que buscamos erradicar, es importante porque son jóvenes en desarrollo, todavía no se pueden hacer cargo de ellas mismas y ya tienen otro pequeño que también tiene que cumplir en sus derechos y después se hace esta cadenita de vulneraciones que a falta de los conocimientos de las madres incurre en más vulneraciones” concluyó Martha Herrera.