menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
DA JUEZ FEDERAL 3 MESES A NEGOCIACIONES DE AHMSA

DA JUEZ FEDERAL 3 MESES A NEGOCIACIONES DE AHMSA

Ampliación hasta el 6 de mayo ahuyenta riesgo de quiebra

Decisión del juzgador fue en base a petición del conciliador, avalada por los acreedores, prórroga del concurso mercantil es de gran ayuda para la acerera

Por: Alexis Massieu

La Prensa

Cual bocanada de aire fresco, que le dará 3 meses más de vida a las negociaciones en el concurso mercantil de Altos Hornos de México, el día de ayer, el juez federal a cargo del juicio, autorizó una prórroga de 90 días naturales, con la cual se extendió la etapa de conciliación hasta el próximo 6 de mayo del 2024.

Fue a solicitud del Conciliador Víctor Manuel Aguilera Gómez, y por estar de acuerdo con ello, un grupo de acreedores, quienes representan más del 50% del total del adeudo de AHMSA, que el titular del Juzgado Segundo de Distrito en materia de concursos mercantiles de la CDMX, Saúl Martínez Lira, accedió a darle la prórroga que necesitaba la acerera.

La etapa de conciliación, se indicó por parte del referido juzgador, tiene por ley, una duración de 185 días, la cual se va a terminar el próximo 6 de febrero, y será a partir de ahí, que empiece a contar la prórroga de 90 días, la cual va a terminar el 6 de mayo.

De esta manera, se empataron nuevamente, las fechas claves para los concursos mercantiles, de Altos Hornos de México y la Minera del Norte, ya que según se dio a conocer la semanada pasada, con la prorroga concedida a MINOSA, su etapa de conciliación concluirá el día primero de mayo del presente año, 5 días antes que la de AHMSA.

La importancia de haber extendido la etapa de conciliación en el concurso mercantil de la acerera, juicio identificado como el número 19/2023, es que con ello se puedan cerrar las negociaciones con las que se allegue la empresa, de recursos suficientes para pagar a los mil 600 acreedores que tiene, los 40 mil millones de pesos que les deben.

De no concretarse las negociaciones, lo que le seguiría a los juicios, tanto de AHMSA, como de MINOSA, sería avanzar a la etapa de quiebra, y vender las plantas tal como están, lo cual no dejaría ganancia suficiente, como para pagarle a todos los que se les debe.

Más Noticias

Líderes mundiales se reúnen para impulsar la Agenda 2030
La ONU celebra el “Leaders Summit 2025” para movilizar a empresas y gobiernos en la lucha por la sostenibilidad, la acción climática y la paz...
Tacha RMV de "opaco" el Presupuesto 2026
Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, critica Paquete Económico por traer más endeudamiento e impuestos, y anuncia que su bancada votará en contra...
Descuento del 50% en trámite del testamento
El alcalde Carlos Villarreal, invita a la ciudadanía a aprovechar esta promoción; iniciativa busca dar certeza jurídica a las familias de Monclova y garantizar la...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SACAR VENTAJA DE TRAGEDIA… Más que mal...
Regresa NL al liderato en muertes violentas
Con seis homicidios registrados, Nuevo León volvió a liderar a...
Imputa EU por terrorismo a alto operador del CJNG
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- La Administración Trump reveló...
Estudiante asesina a compañero en CCH Sur
Al verse acorralado, se lanzó de un edificio y fue...
Lo importante es que Bermúdez está detenido
Sheinbaum Pardo consideró que, en caso de vínculos entre ex...
Acusa el PAN a hijos de AMLO de lavar dinero
En conferencia de prensa, Federico Döring, enfatizó que “lo único...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.