“En el gobierno municipal de San Buenaventura, que me honro en presidir, venimos trabajando en base a resultados, con evaluaciones que nos permitan alcanzar las metas trazadas, de forma ordenada, con proyectos sustentables y planeados, con transparencia y rendición de cuentas, como parte de la política pública que rige a nuestro gobierno municipal. Todo inicio de manera normal, con la alegría de recibir un año con números simétricos y perfectos el 2020; habían transcurrido tan solo 76 días de este año, cuando recibo un comunicado para acudir a la ciudad de Saltillo, a una reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, precisamente el día 18 de marzo, la cual fue presidida por nuestro Gobernador del Estado Miguel Ángel Riquelme, para muchos de manera por demás sorpresiva, pero hoy por propios y extraños se reconoce la acertada y oportuna decisión del Ejecutivo: Se decretaba a partir de ese momento la inmovilidad ciudadana de los Coahuilenses.
De manera urgente, se incluye en nuestro plan de desarrollo municipal el trabajar por nuestra comunidad y hacer conciencia para generar una responsabilidad social en todos los habitantes de San Buenaventura, para evitar contagiarnos y no propagar la epidemia. Salvaguardar nuestras vidas y nuestra salud ha sido y seguirá siendo una prioridad indiscutible” Expresó la alcaldesa Gladys Ayala Flores al iniciar el Segundo Informe de Gobierno.
A través de las redes sociales envió un cordial saludo al Gobernador Constitucional del estado de Coahuila de Zaragoza, Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, externándole el infinito agradecimiento del pueblo de San Buenaventura, por su invaluable apoyo.
“No ha sido un año fácil, sin embargo nuestro municipio es de gente noble, buena, trabajadora, diversa, capaz, inteligente y de pujanza, por la bendita tierra campesina que se construye por una sociedad más justa, de principios y valores” expresó ante el Cabildo.
2020 POR LA SALUD
Al destacar que durante el año 2020 mantener la salud de los habitantes fue un gran reto, se consolidaron en un sistema municipal de salud centrado en intervenciones preventivas y en la prestación de servicios de salud básicos del primer nivel de atención médica que protejan a los grupos más vulnerables de áreas urbanas y rurales no afiliados a instituciones de seguridad social.
Se implementaron diferentes programas enfocados a dos rubros principales: la salud preventiva y la atención médica y asistencial a la población abierta que carece de servicios médicos institucionales.
Más de 3 mil acciones llevadas a cabo: Entrega de insumos y equipo de seguridad al personal de salud, para las clínicas 10 del IMSS, Unidad Médica familiar número 51 del IMSS Bienestar, Unidad Rural 024 del Ejido Sombrerete y la 025 de San Antonio de las Higueras dando prioridad a las necesidades de los doctores, enfermeras y quien brinda la atención medica integral tanto de medicina general, especialidades y a la población vulnerable al coronavirus.
Dentro de una contingencia surge una nueva, la imperiosa necesidad de reubicar las áreas de atención medica de la clínica número 51 que brinda la atención a pacientes de San Buenaventura y de la región centro- desierto, fue por ello que la administración pública entregó en comodato las instalaciones del albergue municipal para que continuaran brindando atención médica a la ciudadanía. Logrando conseguir la firma de un convenio de colaboración los tres órdenes de gobierno para que los pacientes de cirugía y hospitalización sean atendidos en las clínicas del IMSS sistema ordinario y el Hospital Amparo Pape del gobierno del estado. Espacio municipal que habrán de ocupar por el lapso necesario para la construcción de la nueva unidad médica familiar número 51.
DESARROLLO RURAL
La actividad primaria de la agricultura y la ganadería, por décadas nuestra principal fuente de ingresos en la comunidad.
Haciendo sinergia con el gobierno del estado y en aras de mantener un municipio libre de abigeo se colaboró con la expedición de constancias de movilización de ganado, hasta antes de la promulgación de la nueva ley ganadera, se logró vacuna hasta 6,000 (seis) mil cabezas de ganado vacuno y caprino subsidiando considerablemente a los productores ganaderos de nuestro municipio, principalmente del área rural.
Se hizo la entrega de 400 paquetes de semillas para huerto de traspatio, 6 toneladas de sorgo fueron distribuidas en diversos productores de esta semilla, se otorgo subsidio para la compra de la semilla de avena beneficiando a 75 campesinos, con 14 toneladas de este producto.
OBRAS PÚBLICAS
53.2 MDP DE INVERSION EN OBRAS NUEVAS DE INFRAESTRUCTURA
En San Buenaventura se lograron importantes obras gracias a los fondos de Hidrocarburos, Infraestructura, el apoyo del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís que se vio reflejado en obras de relevancia en todos los sectores de la ciudad y el área rural.
4.5 MDP se invirtieron del fondo de Infraestructura.
Con el fondo de Hidrocarburos más de 22.2 MDP se aplicaron este 2020 con la diversificación de obras en 16 colonias, beneficiando a más de 2000 sambonenses
Con aportaciones municipales por más de 6 MDP se lograron obras como el cambio de una red principal de agua potable, pavimento, electrificación, Infraestructura Deportiva y turística.
El apoyo del gobierno del estado pieza clave para el desarrollo urbano de San Buenaventura, obras sin precedentes durante este 2020, pavimentación, agua y drenaje, alumbrado público, recarpeteo de principales arterias calles y carreteras, con una inversión de $ 23.2 mdp.
Cumpliendo con todos los protocolos de salud, necesarios para enfrentar la contingencia del Covid-19, gracias a los fondos de hidrocarburos, infraestructura, al invaluable apoyo del Gobierno del estado, y por supuesto a la aportación ciudadana logramos arrancamos durante el mes de agosto, obras en todas las colonias y zona centro de nuestro municipio.
RECONOCIDOS SAMBONENSES LA FELICITAN
Cardiólogo Doctor Humberto Rodríguez González
Señora Gladys Ayala, Presidenta Municipal de mi querida tierra San Buenaventura, Coahuila:
Quiero por este medio enviarle un cordial salud y mi más calurosa felicitación por su Segundo Informe de Gobierno, en un año por demás crítico y difícil como consecuencia de la pandemia del Covid-19 que azota al mundo y que usted ha sabido enfrentar con valentía, dedicando su valioso tiempo principalmente a mantener la salud de su pueblo, dejando en el escritorio uno o varios proyectos para una mejor ocasión.
Entregada con pasión a su trabajo para el que fue elegida, sin descuidar una sola de sus tareas en un gobierno para todos, mantiene un contacto continuo con la más pobre de nuestra gente ancestralmente olvidada.
PAISANOS:
Quiero decirles que cuentan ustedes con una gran líder, escúchenla y apóyenla en su lucha contra el coronavirus, como médico, les pido que no bajen la guardia, la vacuna aún está lejos de llegar y no sabemos si será suficiente para cubrir a todos.
Así que la única forma de combatirlo está en nosotros, no podemos permitir que nos derrote.
Si aplicamos las medidas preventivas que son de más bajo costo que una hospitalización o una muerte.
Salgan de casa solo los que tengan necesidad de hacerlo, conservar de manera obligatoria cubierta boca y nariz con el cubrebocas cuando estemos en la calle, mantener una distancia de 1.5 o 2 metros entre las personas, lavarse las manos continuamente o utilizar gel de alcohol.
Estoy seguro que con la ayuda de todos, podremos abatir este terrible enemigo.
Nuevamente felicito a la Licenciada Gladys Ayala Flores y a su gran equipo de trabajo, aprovecho la oportunidad de desearles que pasen felices fiestas en compañía virtual de sus seres queridos.
Con respeto reciban de mi parte un fraternal abrazo!
DOCTOR MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CASAS RECTOR DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Al destacar el compromiso y liderazgo de la alcaldesa Gladis Ayala Flores, el rector del Instituto Politécnico Nacional deseó éxito a la Edil y expresó que seguirán muchos proyectos en bien de la Educación en San Buenaventura su querida tierra, porque así como ella gestionó este gran proyecto la llegada de una extensión del IPN a Coahuila y en especial a su terruño, seguirán forjando por nuevos talentos e ingenieros con la más alta especialidad.
Previo al evento, el Cabildo asistió a ceremonia religiosa en Parroquia San Buenaventura y con todas las medidas sanitarias agradecieron con fe por cumplir un año más el compromiso ante los sambonenses de gobernar con cero deuda.