menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es la generación Afore? Estas son las opciones de pensión para la Ley 97 del IMSS

¿Qué es la generación Afore? Estas son las opciones de pensión para la Ley 97 del IMSS

A partir de la Ley del 97 se modificó el régimen de pensiones y cambiaron algunos beneficios laborales.

¿Has escuchado que la generación millenial no tendrá jubilación como la tuvieron sus papás? Si aún no sabes la razón, a continuación te contaremos qué tiene que ver este tema con la Ley 97 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Hasta hace unos años existía la modalidad 1973, creada para los trabajadores mexicanos que empezaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.

Sin embargo, a partir de la Ley del 97 se modificó el régimen de pensiones y cambiaron algunos beneficios laborales para los trabajadores que comenzaron a cotizar en el IMSS después del 1 de julio de 1997.

¿En qué consiste la Ley del 97 del IMSS?

Desde entonces, y como parte de dicha reforma, se creó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).

De esta forma ahora los trabajadores dependen de las Afore para su retiro, debido a que así se administran los recursos para los empleados mediante cuentas individuales, las cuales se integran con las aportaciones hechas por el empleado, el gobierno y el patrón.

Las opciones de pensión para quienes pertenecen a la Ley 97 del IMSS son:

  • Renta Vitalicia: Se trata de una pensión de por vida, depende del saldo acumulado y es contratado por una aseguradora. En este caso, el IMSS indica a sus derechohabientes cuáles son las aseguradoras que prestan dicho servicio.
  • Retiro programado: El beneficiario recibe una pensión hasta que se agote el saldo de la cuenta individual en la cual estuvo ahorrando por lo que el monto depende de las aportaciones que realice.
  • Pensión mínima garantizada: La pensión queda garantizada al cumplir con los requisitos establecidos como la edad y el número de semanas cotizadas al momento de afiliarse a dicha ley.

De acuerdo con la Consar, hasta 2024 deben acumularse un mínimo de 825 semanas cotizadas ante el IMSS.

¿De qué trata la Ley del 73 del IMSS?

Al jubilarse bajo la Ley del 73, los trabajadores gozan de beneficios como protección bajo riesgos como invalidez o incluso la muerte y esta puede heredarse a los hijos.

Entre los requisitos para afiliarse, están:

  • No estar vigente dentro del régimen obligatorio
  • No haber pasado más de cinco años desde la última relación laboral
  • Cotizar por lo menos durante 52 semanas dentro de los últimos cinco años en régimen obligatorio.

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si estoy en la Ley del 97?

¿No sabes en qué ley te afiliaste? La forma más sencilla de conocerlo, es si te registraste en el Seguro Social a partir del 1 de julio de 1997 por lo que estarás inscrito (a) en este régimen.

Es importante señalar que esto es distinto a la fecha en la cual empezaste a trabajar debido a que solo se toma en cuenta tu afiliación al IMSS.

Otra forma es a través del estado de cuenta de tu Afore o al solicitar una Constancia de Vigencia de Derechos en el IMSS, donde encontrarás la fecha exacta de tu ingreso en el Seguro.

¿Cómo pensionarme con la Ley 97 del IMSS?

Si ya quieres pensionarte y lo harás con la Ley del 97estos son los requisitos que debes cumplir, de acuerdo con Consar:

  • Mínimo de 825 semanas cotizadas.
  • Tener de 60 a 64 años para pensión por cesantía.
  • 65 años cumplidos para pensión por vejez.
  • Tener tu expediente de identificación de trabajador actualizado.

Este documento es indispensable para iniciar los trámites de jubilación y se genera por medio de tu Afore. Entre otros papeles que te solicitarán, están:

  • Identificación oficial.
  • Estado de cuenta de la Afore.
  • Estado de cuenta bancario.
  • Resolución del IMSS.

Si vas a iniciar tus trámites por internet, será necesario tener a la mano tu correo electrónico, número de seguridad social (NSS) y CURP.

En caso de que quieras realizarlos de forma presencial, acude a la subdelegación del IMSS más cercana a tu domicilio y pide información en ventanillas para que te indiquen el área designada para iniciar el proceso.

Más Noticias

Venezuela tendrá su propia inteligencia artificial, según Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro informó que tomará acciones en materia educativa para que el país sepa “manejar” la IA al “máximo nivel” Caracas....
Óscar de la Hoya se burló del Canelo Álvarez luego de su derrota ante Terence Crawford; "Se los dije, idiot*s"
El ‘Golden Boy’ aseguró que “siempre tuvo razón” en cuanto al boxeador tapatío Con la derrota de el 13 de septiembre en Las Vegas ante...
Emiliano Aguilar lanza canción de su abuelo, en medio de su reciente pleito con Leonardo
Es la primera canción que el rapero interpreta del género que ha puesto en alto el nombre de la dinastía Aguilar Este 15 de septiembre, Emiliano Aguilar cantará...

Relacionados

Maduro denuncia la "agresión" judicial, política y diplomática de EU, "en camino de ser militar"
Maduro apuntó el pasado 1 de septiembre que mantenía canales...
Familias de Ramos Arizpe celebran la entrega de sus escrituras
La voluntad ciudadana y el compromiso de gobierno se unieron...
El campo no está solo: productores agradecen apoyo de Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez
Impulsan producción forrajera en Ramos Arizpe con subsidio a semilla...
Israel derriba edificio de 18 pisos y 60 departamentos en la zona portuaria de Gaza, el más alto del enclave
Los locales creen que es parte de la campaña que...
Impulso al Béisbol en Múzquiz: Inauguración de la Liga de Béisbol Local Alberto Chivel Esquivel – Temporada 49 y de la Liga Nuevos Valores en Las Esperanzas
Palau y Las Esperanzas, Coahuila; 14 de septiembre de 2025.El...
Tras 12 horas, sofocan incendio en fábrica de aceites en Nuevo León
Tras una jornada de unas 12 horas, Protección Civil de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.