menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Destinan 400 MDP para reparar escuelas

Destinan 400 MDP para reparar escuelas

A fin de llevar a cabo las reparaciones necesarias en los planteles educativos de Coahuila, informó Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación

Por: Especial      

LA PRENSA

A fin de llevar a cabo las reparaciones necesarias en los planteles educativos de Coahuila, la Secretaría de Educación destinará 400 millones de pesos, para atender problemas como falta de Internet, infraestructura eléctrica, remozamiento de aulas, entre otros.

El secretario de Educación, Emanuel Garza, aseguró que una de las prioridades en el ámbito educativo, es el mantenimiento a la infraestructura existente, ya que el año anterior solamente se pudo dar atención al 15 por ciento de las necesidades en el estado.

“Ya tenemos presupuestado recurso para este año, poco más de 400 millones de pesos, que van a estarse destinando a diferentes necesidades que ya están procesadas a lo largo y ancho del estado, que tienen que ver con temas de infraestructura eléctrica, infraestructura hidráulica, salones, remozamiento, internet, por supuesto, tenemos una agenda de inversión importante en todo el estado”.

Garza Fishburn, afirmó que existen varios factores que se toman en cuenta para determinar los proyectos que recibirán apoyo, como el tema climatológico, al señalar que ante la llegada de la temporada de primavera y verano, las altas temperaturas incrementan la demanda de determinadas obras.

“Tenemos una tarea importante, vamos a estar atendiendo esto por etapas, atendiendo las prioridades en el estado, hay muchos factores que entran en juego, climatológicos, por ejemplo, la gran demanda de techumbres que hay especialmente en la región centro, carbonífera, y obviamente muchas otras necesidades”.

El titular de la Secretaría de Educación en Coahuila, hizo una invitación a quienes forman parte de las asociaciones de padres de familia, a que se haga un uso responsable de los recursos que se obtengan dentro de la misma comunidad estudiantil y de los programas de gobierno, a fin de que con esto se puedan mejorar las condiciones de las escuelas.

 “Hay necesidad de servicios sanitarios, hidráulicos, eléctricos, las techumbres, los climas, la conectividad de internet”, afirmó Emanuel Garza Fishburn.

Destacó que en coordinación con el gobierno federal, se busca que los recursos del programa La Escuela es Nuestra, puedan aplicarse en las obras de mayor necesidad para cada plantel educativo. Con información de Milenio.

Más Noticias

¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...

Relacionados

Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.