menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Busca Congreso fortalecer modelo de justicia cívica

Busca Congreso fortalecer modelo de justicia cívica

Exhorta diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez que los ayuntamientos apuesten a la capacitación constante del personal

Por: Jesús Medina      

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – El diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez solicitó a los 38 ayuntamientos que, conforme a sus atribuciones y condiciones presupuestales, fortalezcan los modelos de justicia cívica en sus jurisdicciones a través de la profesionalización y capacitación constante de su personal, a fin de consolidar mejores condiciones de paz en sus territorios.

Lo anterior mediante un punto de acuerdo presentado en sesión de la Diputación Permanente, al cual se adhirieron la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila y el diputado Guillermo Ruiz Guerra.

En la exposición de motivos se señala que la justicia cívica se entiende como el conjunto de procedimientos orientados a fomentar la cultura de la legalidad para dar solución de forma pronta, transparente y expedita a conflictos comunitarios en la convivencia cotidiana en una sociedad democrática, entre sus objetivos está el evitar que escalen a conductas delictivas o actos de violencia.

En 2017 se aprobó un Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de Legalidad para los Municipios con el que se busca pasar del proceso de calificación y sanción de faltas administrativas, a la incorporación de una visión que procure facilitar y mejorar la convivencia comunitaria.

En Coahuila este modelo se ha fortalecido. Dos grandes ejemplos son el Tribunal de Justicia Municipal de Torreón, que emprendió acciones en conjunto con diferentes instituciones y organismos para la profesionalización de su personal.

También está la Unidad de Justicia Cívica de Saltillo que está por inaugurar tres salas de audiencias orales y públicas con sistema de grabación, área médica, evaluación psicosocial, medios alternos de solución de conflictos, entre otros, en aras de transitar del modelo de jueces calificadores a jueces cívicos.

Coahuila se mantiene como una de las entidades más tranquilas y seguras del país, y esto es gracias a la conjunción de esfuerzos que realizan los municipios en coordinación con los otros órdenes de gobierno.

Por todo ello y con el propósito de seguir impulsando estas funciones, los diputados hicieron un llamado respetuoso a los ayuntamientos del estado a fin de que, en medida de sus posibilidades, fortalezcan estas instituciones como las grandes aliadas que son para la impartición de justicia y el mejoramiento de las condiciones de paz entre la ciudadanía.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.