menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
OFRECE MUSEO DE HISTORIA EN MONTERREY CURSO EMPRESARIAL

OFRECE MUSEO DE HISTORIA EN MONTERREY CURSO EMPRESARIAL

POR: ROCIO LEDEZMA.

LA PRENSA.

El Museo de Historia Mexicana invita a participar en el ciclo  Empresariado y empresas en monterrey (1848-2018). Viaje de 170 años por el norte de México, que ofrecerá el historiador Mario Cerutti los sábados del 10 de febrero al 2 de marzo, a las 12:00 horas, en el auditorio del Museo de Historia Mexicana.

El ciclo está integrado por cuatro conferencias y Mario Cerutti propondrá un recorrido de 170 años en la historia del empresariado regiomontano: desde el cambio de la línea fronteriza, en 1848, hasta los tramos finales neoliberalismo (2018). El ciclo revisará las actividades socioeconómicas en Monterrey y el noreste, la trayectoria de sus firmas más destacadas y la aparición de familias empresariales.

CUATRO SESIONES

En la primera sesión, el sábado 10 de febrero, “Monterrey y el noreste en tiempos de guerra (1848-1870)”, abordará cómo la región enfrentó los tiempos bélicos derivados del conflicto con Estados Unidos, las guerras de Reforma, de Secesión e intervención francesa. Analizará los impactos de la nueva línea fronteriza y del sistema regional del gobernador Vidaurri, que llevaron a los comerciantes a intensificar vínculos fuera del entorno local.

En la segunda sesión “Monterrey, La Laguna, la Revolución (1885-1913)”, el 17 de febrero detallará sobre los capitales formados antes de 1880 que hicieron de Monterrey un pivote estratégico en el norte oriental. “Tras cimentar la creación de La Laguna, se protagonizó el primer gran ciclo fabril. Los ferrocarriles, la industria pesada y prominentes familias se convirtieron en actores decisivos. Y en el norte emergió un poderoso eje empresarial: Chihuahua-La Laguna-Monterrey”, señala Cerutti.

En la 3a. sesión del 24 de febrero se analizará el periodo 1925-1975, que incluyó la industrialización protegida y la constitución de grupos empresariales. Esta etapa permitirá a los asistentes conocer cómo en la época post revolucionaria, Monterrey alcanzó su madurez como ciudad fabril: “Se multiplicó la fundación de empresas, nuevos apellidos se unieron a los porfirianos. Con el proteccionismo se consolidaron los grupos industriales, las relaciones oscilantes frente al Estado, en especial en los años 70”.

En la sesión final, el 2 de marzo, “Apertura, retos globales, 2018”, el especialista hablará de las crisis económicas que vivió el país entre 1975 y 1995 y cómo en 1982 fue sepultada la sustitución de importaciones. También abordará las consecuencias del Tratado de Libre Comercio, la nueva revolución tecnológica y los mercados globales, para dar respuesta a preguntas cómo “¿Qué sucedió con las grandes firmas de Monterrey al iniciar el siglo XXI? ¿Qué sucedió con sus grupos empresariales al llegar el 2018?”

ESPECIALISTA EN HISTORIA

Mario Cerutti es doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Utrecht, en Holanda, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III; catedrático en la Facultad de Economía de la UANL; académico de número de la Academia Mexicana de la Historia; miembro fundador de la Asociación de Historia Económica del Norte de México (1992) y del Grupo Iberoamericano de Estudios Empresariales e Historia Económica (2007); y asesor editorial de colección NortEstudios.

Entre sus libros recientes destacan: “Problemas, conceptos, actores y autores. La Historia Económica y Empresarial en el norte de México (y en otras latitudes)”, 2018; “Juan Brittingham y la industria en México (1859-1940)”, 2018; “Españoles, algodón y empresa en La Laguna. Trayectoria y herencias de un gran terrateniente”, 2022; “Perfiles protagónicos en el noroeste de México,1870-1970”, 2022; y “Vicente Ferrara y la industria pesada en Monterrey (proyectos, impactos y herencias)”, 2022.

Empresariado y empresas en Monterrey (1848-2018). Viaje de 170 años por el norte de México, se desarrollará en el auditorio del Museo de Historia Mexicana. Es un curso gratuito. Para mayor información se puede poner en contacto en el correo [email protected] o llamar al teléfono 81 2033 9898  Ext.115.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.