menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Piden adecuar trenes para carga y pasajeros

Piden adecuar trenes para carga y pasajeros

Manejo de cargas, no es lo mismo que transportar pasajeros, en el 2024, por ello, inversionistas ferroviarios destinarán 570 millones de dólares para afrontar necesidades y proyectos

Por: Luis Pablo Segundo

La Prensa

Oscar Del Cueto, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), sostuvo que serán necesarias nuevas adecuaciones al sistema ferroviario en el País para brindar servicios tanto de pasajeros como de carga.

“Lo que hay que hacer son adecuaciones a la infraestructura para operar trenes de pasajeros”, dijo Del Cueto.

El también director de la compañía ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC) aseguró que la reforma del Presidente de México para promover el servicio ferroviario de pasajeros no afecta al sistema de carga.

“No vemos que sea una afectación, lo hemos platicado. Nosotros por ejemplo, en nuestro caso como CPKC y también Ferromex, tenemos la experiencia de operar trenes de pasajeros en tramos donde se opera carga”, comentó.

Por el contrario, resaltó que este tipo de adecuaciones de infraestructura necesariamente tendrán que invertir mayores recursos económicos, sin embargo, no detalló los montos necesarios para este tipo de cambios.

“Manejar carga no es lo mismo que manejar pasajeros. Tenemos que pensar en personal capacitado para operar trenes de pasajeros, infraestructura, velocidades, sistemas de control y de seguridad. Es totalmente diferente y sin duda va a requerir inversiones”, añadió.

Los comentarios del presidente de la AMF se dan luego que esta semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una serie de propuestas de reformas, en la cual se incluye el impulso al sistema ferroviario de pasajeros.

Las iniciativas enviadas al Congreso de la Unión destacan modificaciones en el Artículo 28, que busca que el decreto publicado el 20 de noviembre de 2023 se considere como prioritario el transporte ferroviario de pasajeros dentro de la Constitución.

“Estaremos viendo la nueva redacción del Artículo 28 Constitucional, nada nuevo, ya se tenía”, añadió el directivo tras descartar que por ahora no se presentarán nuevas propuestas en los próximos parlamentos abiertos que se contempla realizar por la batería de reformas recién presentadas.

Del Cueto recordó que entre 2023 y 2024 las empresas agrupadas dentro de la AMF invertirán 570 millones de dólares en distintos proyectos.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.