menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Texas seguirá arrestando inmigrantes, amenaza Greg Abbott

Texas seguirá arrestando inmigrantes, amenaza Greg Abbott

El mandatario texano sostuvo que la Constitución reconoce su derecho a defenderse contra la llegada de viajantes que entren de forma ilegal al estado.

El estado de Texas va a seguir haciendo uso de su derecho constitucional y va a seguir arrestando a los migrantes que entren de manera irregular y va a seguir construyendo barreras para frenar su flujo, amenazó el gobernador de la entidad, Greg Abbott.

A través de redes sociales, el mandatario estatal sostuvo que la Constitución reconoce su derecho a defenderse contra la llegada de viajantes que entren de forma ilegal, a pesar de que un juez cuestionó que el estado pueda llevar a cabo este tipo de acciones.

El 15 de febrero, el juez David Ezra, que analiza la legalidad de la ley que permite a agentes estatales arrestar a migrantes, se mostró escéptico ante estas medidas, aunque no emitió un fallo definitivo.

Durante una audiencia, el juzgador sostuvo que “de verdad no veo evidencia de que Texas esté en guerra”, aunque apuntó que el estado está bajo una gran presión.

Sin embargo, ayer, Abbott afirmó que el estado tiene derecho a defenderse ante la “invasión” que está viviendo. “Uno de los derechos cruciales garantizados en la Constitución de Estados Unidos es que los estados tienen la habilidad de proteger sus fronteras”, sentenció.

Por esto, insistió en que “vamos a continuar con la construcción de barreras y negando la entrada ilegal a nuestro estado, con el arresto de los inmigrantes que crucen de forma ilegal y cumplir con nuestra obligación de securizar la frontera”, aseveró.

Como justificación, el republicano se remontó a finales del siglo 17, poco después de que Estados Unidos lograra su independencia.

“James Madison, llamado Padre de la Constitución, enfatizó que el artículo 1, sección 10, cláusula tres, permite a la milicia de Virginia llevar a cabo cualquier acción para suprimir a los contrabandistas que ponían en riesgo a su estado”, aseguró.

Además, agregó que John Marshall, quien llegó a ser presidente de la Suprema Corte, estableció que este artículo prueba que los estados pueden usar sus milicias en caso de una invasión.

“Hoy, Texas se enfrenta a una amenaza similar, pero más contundente que los contrabandistas de Virginia, con los cárteles mexicanos que operan como una fuerza paramilitar en nuestras fronteras”, insistió Abbott.

Más Noticias

Ningún niño se quedará sin mochila en Sabinas
HOY CONTINUARÁ EN LAS VILLAS DE AGUJITA Y CLOETE   Con un proceso transparente, el Gobierno Municipal distribuye el material escolar a alumnos de diversas...
Ríos ilumina Nueva Rosita con luz LED
Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas, refuerza infraestructura urbana para beneficio de las familias del municipio Por:  Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE...
Va Ramos por colonias limpias y seguras: Tomás
Encabeza el alcalde “Todos por Más en Tu Colonia”; habrá aseo, descacharrización y embellecimiento urbano en Cañadas del Mirador Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  Grandes acuerdos para el bien de la...
Rescatan a vecino que se lesiona en su casa
Joven intentó trepar a la ventana para poder entrar a...
Impulsa Carlos segunda Feria de Útiles Escolares
Fabiola Sánchez LA PRENSA . Con el objetivo de respaldar...
Llegan más camiones para combatir baches
JAVIER DÍAZ AGRADECE EL APOYO DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ  ...
Suspende EU visa a traileros
Trump toma medida para proteger a camioneros estadounidenses El secretario...
Avanza programa de alumbrado en Sabinas
A través del programa “Ahora contigo, Sabinas Iluminado: Seguridad y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.