Si uno de tus objetivos para este 2024 fue comprar una casa nueva, entonces esta información te será de gran utilidad, ya que te decimos cuáles son todos los tipos de crédito que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en 2024.
Es importante que antes de tomar cualquier decisión, consultes cuántos puntos tienes acumulados, así como la cantidad que te podría prestar Infonavit, ya sea por un crédito individual, conyugal o familiar, así que saca cuentas y analiza todas las opciones.
Infonavit: Todos los tipos de crédito que ofrece en 2024
A continuación te dejamos una lista con todos los tipos de crédito que ofrece actualmente el Infonavit para comprar una casa:
Crédito Infonavit tradicional
Es la más usada, sirve para comprar una casa o departamento nuevo o usado, construir una vivienda en terreno propio, reparar o ampliar una vivienda, o para pagar otra hipoteca contratada con algún banco. Este crédito es financiado al 100% por el instituto, es necesario tener los 1080 puntos que pide Infonavit para solicitarlo.
Para saber si eres candidato a solicitar este crédito, lo primero que debes hacer es ingresar y registrarte en la página de «Mi Cuenta Infonavit»: Precalificación Infonavit, puedes dar click aquí.
Crédito Infonavit Total
Este crédito puedes usarlo para comprar una vivienda nueva o usada, esta opción es financiada por el Infonavit en coparticipación con una entidad financiera, todos los trámites se realizan por medio del instituto. Esta es una buena opción si ganas más de $70,000 ya que a partir de esa cantidad, el monto del crédito puede ser mayor.
Para consultar si eres candidato a esta opción de financiamiento, también debes registrarte en Mi Cuenta Infonavit en: Precalificación Infonavit Total, puedes dar click aquí.
Crédito Cofinavit Tradicional
En caso de que tu crédito Infonavit no te alcance para comprar una casa o departamento nuevo o usado, en caso de que ganes más de $20,000 al mes y tengas un buen saldo acumulado en tu subcuenta de vivienda, esta opción es la más adecuada.
Una parte es financiada por el Infonavit y la otra por un banco o entidad financiera de tu elección, lo que quiere decir que tendrás dos deudas, una con Infonavit y otra con le banco. Por lo general, el Infonavit te prestaría hasta el 20 ó 30% aproximadamente de tu capacidad de crédito Infonavit tradicional y el banco lo restante.
Crédito Cofinavit Ingresos Adicionales
Esta opción es ideal si tienes un salario menor a $12,800, y tienes ingresos extra por concepto de propinas o comisiones. La diferencia con el crédito Cofinavit tradicional, es que en este caso el Infonavit te prestaría hasta el 100% de tu capacidad de crédito tradicional y un banco la otra parte tomando en cuenta tus ingresos.
También tendrás que cubrir el pago de un enganche y otros gastos, lo cual puedes hacer parcial o totalmente con tu subcuenta de vivienda.
Segundo Crédito Infonavit
Si ya terminaste de pagar tu primer crédito y pasaron al menos 6 meses de haberlo liquidado totalmente, sigues trabajando y llevas más de 2 años cotizando sin interrupción, puedes solicitar un Segundo Crédito al Infonavit para comprar una vivienda nueva o usada.
Crédito Seguro Infonavit
Esta modalidad de crédito se trata de un programa de ahorro en conjunto con el Banco del Bienestar (antes llamado Bansefi), la cual está diseñada para los trabajadores que aún no tienen los puntos necesarios para solicitar un crédito (1080 puntos), y que no desean esperar entre 1 y 5 años para cumplirlos.
En este caso debes ahorrar entre el 5 y el 15% del crédito que te prestará Infonavit (aproximadamente entre $20,000 y $100,000). El ahorro debe ser cada mes en el Banco del Bienestar, en un plazo mínimo de 4 meses y máximo de 24 meses.
Al terminar obtendrás un certificado de ahorro y podrás utilizar un crédito financiado por Infonavit, el monto a otorgar dependerá de tu edad y salario, más el dinero que ahorraste.
Mejoravit
Si ya tienes una vivienda pero quieres hacerle mejoras o reparaciones, ya sea que esté a tu nombre o que sea de tu cónyuge, papás, hijos, abuelos y suegros, puedes pedir una de las diferentes modalidades de este crédito para pintura, impermeabilización, instalación de piso, carpintería, herrería, entre otros, así como para pagar mano de obra.
Este crédito es financiado por el Infonavit y puedes solicitar desde $9,000 y hasta $150,000 dependiendo de la modalidad de Mejoravit que elijas y el saldo que tengas en tu subcuenta de vivienda, el instituto puede prestarte hasta el 90% de lo que tengas ahorrado.
Unamos créditos
Si tu crédito no te alcanza para comprar la casa que quieres, esta modalidad es para ti ya que te permite juntar tu crédito con otra persona, ya sea un familiar, con tu pareja en caso de vivir en unión libre, o con algún amigo, siempre y cuando ambos estén trabajando y tengan 1080 puntos Infonavit.