menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Precio del dólar abre este jueves en 17.10 pesos al mayoreo

Precio del dólar abre este jueves en 17.10 pesos al mayoreo

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista, pero el peso comenzó a perder terreno tras la publicación de la inflación en la primera quincena de febrero

La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 17.10 pesos por dólar al mayoreo este jueves, lo que significa una depreciación de 0.36% o 6 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista, sin embargo, el peso comenzó a perder terreno a las 6:00 horas, tras la publicación en México de la inflación en la primera quincena de febrero, que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base, los datos dados a conocer por el Inegi sobre la inflación elevan la probabilidad de que el Banco de México (Banxico) comience a recortar la tasa de interés en el anuncio del 21 de marzo.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.18%. El euro sube 0.15% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.09%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.1%, manteniendo poco apetito de los inversionistas.

Movimientos positivos en los mercados internacionales

Cerca del final de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, después de que el día de ayer Nvidia presentó sus resultados al cuarto trimestre de 2023, superando ampliamente las expectativas del consenso. Lo anterior ha ocasionado un repunte en los mercados globales impulsados por acciones del sector tecnológico poniendo a prueba máximos históricos.

Por otro lado en las minutas de la Reserva Federal (Fed) se señala que algunos miembros muestran preocupación por el riesgo de recortar las tasas prematuramente.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios operan positivos, destacando el incremento de 2.0% del Nasdaq. En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con un avance de 1.5%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 2.2% y el Han Seng 2.0%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, disminuye 0.2%, pero manteniéndose en niveles altos ante señales que indican un mercado presionado.

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.