menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué es importante respetar los pronombres de las personas no binarias?

¿Por qué es importante respetar los pronombres de las personas no binarias?

Las redes sociales se han llenado de comentarios y memes que contribuyen al discurso de odio en contra de los no binarios.

La discriminación y el prejuicio hacia las personas no binarias, aquellas que no se identifican exclusivamente como masculinas o femeninas, constituye una forma de sexismo y un tipo específico de transfobia conocido como exorsexismo. Tanto las personas cisgénero como las personas transgénero binarias pueden ser perpetradores de esta discriminación.

Para comprender la importancia de este tema, es esencial definir el término “no binario”, que se refiere a aquellas personas que no se identifican completamente con las categorías tradicionales de hombre o mujer. Estas personas pueden tener características físicas asociadas con un género en particular, pero no se identifican con ninguno de los dos.

Una parte crucial del respeto hacia las personas no binarias es el uso de pronombres adecuados que reflejen su identidad de género. Mientras que los pronombres tradicionales como él/ella pueden no representar a estas personas, algunos optan por pronombres como elle para nombrarse a sí mismos. Deliberadamente usar pronombres incorrectos para referirse a una persona no binaria constituye una forma de agresión que niega su identidad.

El rechazo a la identidad de género cobra vidas

La violencia y discriminación contra las personas no binarias pueden tener consecuencias devastadoras. Según la Encuesta Sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género realizada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en México, siete de cada 10 personas no binarias han experimentado pensamientos suicidas o han planeado suicidarse. Además, el rechazo de la identidad de género por parte de los padres es una experiencia común para estas personas.

En el ámbito educativo, el 36% de las personas no binarias reportaron haber sido víctimas de violencia debido a su identidad de género. La invisibilización de estas identidades contribuye a perpetuar estereotipos de género y aumenta la vulnerabilidad de las personas no binarias a la discriminación y la violencia.

Para respetar la identidad de género de las personas, es fundamental no hacer suposiciones basadas en percepciones superficiales. Al conocer a alguien, es importante preguntar cómo prefiere ser nombrado.

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.