menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
TRATO HUMANO A USUARIOS, PREMISA PARA UNEDIF COAHUILA: MARCELA GORGÓN

TRATO HUMANO A USUARIOS, PREMISA PARA UNEDIF COAHUILA: MARCELA GORGÓN

Beneficiarios y operadores califican este programa como una experiencia positiva de vida.
Agradecen al gobernador Miguel Riquelme y a la Presidenta Honoraria del DIF Estatal por estos apoyos.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de Diciembre de 2020.- La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, señaló que más allá de ser un servicio de transporte, UNEDIF es un programa enfocado a un trato humano e inclusivo para las personas que viven con algún tipo de discapacidad.

600 MIL TRASLADOS
Gracias a ello, a la fecha se han realizado cerca de 600 mil traslados, en donde los 4 mil beneficiarios recurrentes de este programa reconocen que este servicio les ha devuelto la posibilidad de reincorporarse con mayor autonomía a la sociedad.

Por ello, la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila agradeció el trabajo y dedicación de las y los operadores, quienes además de brindar su servicio con calidad lo hacen con calidez y atención humana a los usuarios.

“Los usuarios de UNEDIF nos han brindado diversas muestras de reconocimiento por la calidad en el trato y el profesionalismo de nuestros operadores, por lo que este año incorporamos 21 unidades más para ampliar el alcance de este servicio”, señaló Marcela Gorgón.

Al tiempo de reconocer el apoyo que el gobernador Miguel Riquelme le ha brindado a este programa, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal agradeció a los usuarios del servicio por la confianza que han depositado en esta acción inclusiva del Gobierno de Coahuila.

MUCHAS GRACIAS
“Los muchachos, la gente de UNEDIF, son nuestros salvadores, como unos ángeles. Yo valoro mucho que ellos (los operadores de UNEDIF) toman la decisión de ayudarnos aunque ellos puedan correr algo de riesgos por la pandemia, pero traen su sanitizante, careta, cubrebocas y nos cuidan, nosotros también lo traemos”, expresó Maribel Rocha Cordero, usuaria del servicio de transporte especializado para personas con discapacidad.

Por su parte, Hilda Sandoval Vázquez, operadora de este servicio de transporte, califica la experiencia que ha tenido con este programa como una lección de vida y ejemplo de superación.

“Yo soy viuda, tengo tres hijos y me ha servido mucho para salir adelante tanto en lo económico como en lo personal. A veces uno recae y al ver a este tipo de personas (que no dejan de luchar), que salen adelante por sí mismos, es algo maravilloso que me que ha enseñado a seguir, esto vale mucho para mí”, comentó.

Dijo sentirse agradecida con el programa UNEDIF, así como con la oportunidad de trasladar a personas con discapacidad a sus actividades cotidianas, escucharlos y charlar arriba de la unidad durante los trayectos: “Para mí, UNEDIF ha sido una fuente de inspiración maravillosa”.

Ricardo Rangel Santos es también operador de UNEDIF, con 6 años de experiencia y está orgulloso de poder servir a la gente.

“Como tenemos a una persona con discapacidad en nuestra casa, eso nos vuelve más sensibles y nos da más gusto de poder ayudar a la gente que tiene estas dificultades”, resaltó.

Rangel Santos reconoció el apoyo del gobernador Miguel Riquelme y de Marcela Gorgón por el impulso a este programa para su continuidad.

“Es un bonito gesto del Gobernador y de su esposa que nos apoyan constantemente, nos dieron trabajo a nosotros y nos ayudaron a servir a la gente”, concluyó.

Más Noticias

Messi deja en duda su participación en el Mundial de 2026; "Lo más lógico es que no llegue"
El astro argentino argumentó que la edad podría ser un impedimento Después de haber sido ovacionado por más de miles de aficionados, Lionel Messi amargó...
"Gente est*pida": hija de Facundo estalla contra rumores de infidelidad de Delia
La polémica alrededor de Facundo y su pareja, Delia García, sigue encendiendo conversaciones dentro y fuera de La Casa de los Famosos México 2025. Luego de que el conductor...
Madres venezolanas deportadas piden ayuda a Melania Trump para reunirse con sus hijos; "le pedimos que eleve nuestra voz"
Entre los menores separados de sus padres estaba Maikelys Espinoza, de dos años María Alejandra Rubio no ha visto a su hijo en cinco meses....

Relacionados

Garantiza Leija viviendas dignas para familias de 4-C
Durante el inicio de la construcción de cuartos, el presidente...
Coahuila dará un grito bien Pesado
El gobernador Manolo Jiménez invita a celebrar el 15 de...
Intensifican limpieza en Arroyo Frontera
Priorizando la salud de los fronterenses Las instrucciones de la...
Subirá Eagle Pass la tarifa en Puentes Internacionales
Pasando de 4 a 5 dólares para automóviles particulares; entrará...
Servicios primarios intensifica limpieza en Arroyo Frontera
Las instrucciones de la alcaldesa Sari Pérez Cantú fueron claras...
Pasarela “Entre Hilos y Tintos”: Moda e Inclusión: DIF Coahuila
Parras, Coahuila; 05 de septiembre de 2025.- En Parras, el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.