menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Estalla en llanto mujer migrante

Estalla en llanto mujer migrante

“Ya estoy cansada. Mis nietos duermen en la calle porque nadie nos puede alquilar una habitación, nosotros no le estamos robando nada a nadie, vengo con mis 5 hijos y 5 nietos y tenemos mes y medio viajando”, expresó Milagros Yerena

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

A pesar de las acciones que implementa el Instituto Nacional de Migración para frenar la ola de migrantes continúa la llegada a través de las vías del ferrocarril, donde la mayoría de las familias viaja con niños y adolescentes.

El día de ayer (envuelta en una crisis nerviosa) se encontraba Milagros Yerena, originaria de Venezuela, luego de ser abordada por personal de Protección Civil para trasladarla a la parroquia “Verbo Encarnado” de Ciudad Frontera.

Envuelta en llanto mencionaba: “¡Vengo con mis hijos y mis nietos! Todo mundo nos cae encima, todo mundo nos persigue, todo el mundo nos acosa. Nosotras somos personas honestas, toda la vida hemos trabajado ¿Por qué nos tratan como si fuéramos animales?”

Dijo que iban a terminales de autobús y se negaban a venderles boleto, iban a un hotel y les negaban las habitaciones, mientras que el Instituto Nacional de Migración los perseguía y acosaba en todo momento.

“Ya estoy cansada. Mis nietos duermen en la calle porque nadie nos puede alquilar una habitación, nosotros no le estamos robando nada a nadie, vengo con mis 5 hijos y 5 nietos y tenemos mes y medio viajando”.

El personal de Protección Civil de Frontera les aclaró que únicamente los trasladarían a la Casa Amiga de la parroquia “Verbo Encarnado” para que pudieran comer, descansar o asearse, sin embargo, inicialmente se mostraban desconfiados.

Ella mencionó que en el trayecto les han robado y secuestrado, por este motivo, perdieron la confianza en mucha gente. La familia llegó en un vagón del tren, que abordaron en Gómez Palacio y bajo en Ciudad Frontera.

La abuela y madre de familia declaró: “No queremos estar molestando a nadie, queremos seguir nuestro camino, pero, no nos venden boleto para el pasaje ¿Cómo le hacemos?, uno trata de buscar otras vías”.

Ella mencionó que trabajaba en una fábrica de costura y otros en albañilería y barbería, por lo que quieren cruzar hacia Estados Unidos para mejorar su situación económica y la situación de los niños que los acompañaban y añadió: “Ahorita viajamos con 8 niños, de nuestra familia 5 y 3 de la señora”.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.