menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
EU está de ‘mantenido’: Paisanos aportan 324 mil mdd a PIB de EU por año, afirma Cancillería

EU está de ‘mantenido’: Paisanos aportan 324 mil mdd a PIB de EU por año, afirma Cancillería

Por El Financiero

LA Prensa

Los mexicanos en Estados Unidos aportan 324 mil millones de dólares a ese país cada año, por lo que se han convertido en pieza clave para la economía estadounidense, afirmó este lunes la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

”Lo más injusto de todo es que no se les reconoce la contribución económica que hacen nuestros mexicanos en el exterior. Los mexicanos contribuyen con 324 mil millones de dólares en impuestos al erario de Estados Unidos”, señaló la canciller durante la ‘mañanera’ del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Bárcena afirmó que el monto de esta contribución es incluso mayor al Producto Interior bruto (PIB) de Colombia, que asciende a poco más de 314 mil 500 millones de dólares, según los datos que exhibió.

Aunado a ello, resaltó que cada mexicano que vive en Estados Unidos paga alrededor de 1.38 dólares de impuestos por cada dólar de gasto social del Gobierno de Estados Unidos, mientras que los ciudadanos estadounidenses pagan 0.69 dólares.

”Entonces, los mexicanos estamos contribuyendo mucho más a, incluso, a mantener el Gobierno”, enfatizó. La canciller agregó que según cálculos, hay 37.3 millones de mexicanos viviendo en el vecino del norte, y recalcó que siete de cada 10 trabajadores agrícolas en Estados Unidos son de origen mexicano.

”Cuando nos dicen que nos los van a mandar a todos de regreso, ¿pues quién sabe con quién van a trabajar el campo en Estados Unidos?”, ironizó.

Bárcena recordó que los migrantes mandaron cerca de 63 mil millones de dólares de remesas a México en 2023, pero puntualizó que esto representa solo 18.5 por ciento de sus ingresos y el resto lo gastan en Estados Unidos.

«Entonces le dan vuelta a la economía en Estados Unidos y es invaluable porque son nuestros mexicanos, participan en sectores agrícolas, de servicios, de construcción, a pesar de no tener estatus migratorio muchos de ellos”, explicó.

Bárcena señaló que en este Gobierno se ha desarrollado una ‘Estrategia de movilidad humana única’, ante la situación de que México es de los pocos países que enfrenta todas las fases del ciclo migratorio, y destacó los diálogos de alto nivel del presidente López Obrador para pugnar por la regularización de los mexicanos en Estados Unidos.

Más Noticias

Cae 'El Cholo', presunto líder del Cártel Santa Rosa de Lima
El hombre fue detenido, entre otras cosas, con varias dosis de drogas como mariguana y metanfetaminas Por Rubén Mosso/Milenio La Prensa GUANAJUATO.- Elementos de la...
Identifican a baleados
Que murieron antes de llegar al hospital; fueron trasladados en una camioneta Cherokee negra a la clínica Santa María Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...
Asesinan a hombre en la Miguel Hidalgo, en CdMx
Las autoridades levantaron los primeros indicios del ataque y abrieron una carpeta de investigación por homicidio doloso Por Enrique Luna/Milenio La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.-...

Relacionados

Capacita Congreso a colaboradores sobre perspectiva de género
Lleva a cabo el Segundo Taller de Lectura y Comprensión...
Acusan PRI y PAN; propicia más carencias IMSS-Bienestar
Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- El...
Rechazan agencias de EU solicitud de Musk a funcionarios
Para reducir la fuerza laboral en el gobierno federal, lo...
Desvían vuelo por amenaza de bomba
Aviones de combate escoltan a la aeronave American Airlines hasta...
Ganan conservadores en Alemania y extrema derecha queda en segundo
Algo nunca visto desde el fin de la SGM Por...
Continua Papa Francisco en estado crítico de salud
Aunque ya no presenta crisis respiratorias sufre de una insuficiencia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.