menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
EU está de ‘mantenido’: Paisanos aportan 324 mil mdd a PIB de EU por año, afirma Cancillería

EU está de ‘mantenido’: Paisanos aportan 324 mil mdd a PIB de EU por año, afirma Cancillería

Por El Financiero

LA Prensa

Los mexicanos en Estados Unidos aportan 324 mil millones de dólares a ese país cada año, por lo que se han convertido en pieza clave para la economía estadounidense, afirmó este lunes la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

”Lo más injusto de todo es que no se les reconoce la contribución económica que hacen nuestros mexicanos en el exterior. Los mexicanos contribuyen con 324 mil millones de dólares en impuestos al erario de Estados Unidos”, señaló la canciller durante la ‘mañanera’ del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Bárcena afirmó que el monto de esta contribución es incluso mayor al Producto Interior bruto (PIB) de Colombia, que asciende a poco más de 314 mil 500 millones de dólares, según los datos que exhibió.

Aunado a ello, resaltó que cada mexicano que vive en Estados Unidos paga alrededor de 1.38 dólares de impuestos por cada dólar de gasto social del Gobierno de Estados Unidos, mientras que los ciudadanos estadounidenses pagan 0.69 dólares.

”Entonces, los mexicanos estamos contribuyendo mucho más a, incluso, a mantener el Gobierno”, enfatizó. La canciller agregó que según cálculos, hay 37.3 millones de mexicanos viviendo en el vecino del norte, y recalcó que siete de cada 10 trabajadores agrícolas en Estados Unidos son de origen mexicano.

”Cuando nos dicen que nos los van a mandar a todos de regreso, ¿pues quién sabe con quién van a trabajar el campo en Estados Unidos?”, ironizó.

Bárcena recordó que los migrantes mandaron cerca de 63 mil millones de dólares de remesas a México en 2023, pero puntualizó que esto representa solo 18.5 por ciento de sus ingresos y el resto lo gastan en Estados Unidos.

“Entonces le dan vuelta a la economía en Estados Unidos y es invaluable porque son nuestros mexicanos, participan en sectores agrícolas, de servicios, de construcción, a pesar de no tener estatus migratorio muchos de ellos”, explicó.

Bárcena señaló que en este Gobierno se ha desarrollado una ‘Estrategia de movilidad humana única’, ante la situación de que México es de los pocos países que enfrenta todas las fases del ciclo migratorio, y destacó los diálogos de alto nivel del presidente López Obrador para pugnar por la regularización de los mexicanos en Estados Unidos.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.