menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
“No existe una investigación en EU contra AMLO por presuntos vínculos con el narcotráfico en la campaña del 2018”: Ken Salazar

“No existe una investigación en EU contra AMLO por presuntos vínculos con el narcotráfico en la campaña del 2018”: Ken Salazar

Por Latinus

La Prensa

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, negó este lunes la existencia de una investigación al presidente Andrés Manuel López Obrador por presuntos vínculos con el narcotráfico.

En una conferencia de prensa en Michoacán, el diplomático salió así de la polémica generada por el reportaje de The New York Times sobre una investigación, ahora cerrada, que hizo Washington sobre presuntos sobornos que recibió la campaña presidencial de López Obrador en 2018, incluyendo a sus hijos, del Cártel de Sinaloa y el cártel de Los Zetas.

“Como lo dijo la Casa Blanca muy claramente, no existe una investigación relacionada con el presidente. Esto es la realidad”, aseveró Salazar, en consonancia con lo expresado el jueves pasado por el vocero del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby.

El reportaje de The New York Times se suma a una nota de Tim Golden en ProPublica, que en enero publicó que la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) investigó una supuesta “evidencia sustancial” de que el Cártel de Sinaloa aportó 2 millones de dólares a la campaña de López Obrador en 2006.

La controversia continuó subiendo de nivel con la difusión del teléfono de la corresponsal de The New York Times en México, Natalie Kitroeff, por parte de López Obrador durante su conferencia de prensa del 22 de febrero, lo que le valió la eliminación del video en YouTube.

“YouTube me cepilló (quitó su video), a varios. (…) Aprovecho para pedirles que investiguen porque parece que la empresa aquí, como sucedía con Twitter, estaba tomada por conservadores vinculados a un partido conservador”, respondió en su mañanera al conocer la información.

Salazar puso en valor el trabajo conjunto de los gobiernos estadounidense y mexicano “en todos los temas de seguridad” y recordó que el miércoles se celebrará un encuentro bilateral en Washington para abordar el flujo migratorio, sobre todo el proveniente de Guatemala.

“Sabemos que mucho de lo que vemos en el corredor de los migrantes y en este tema se tiene que solucionar atendiendo las causas. Ahora tenemos una oportunidad de hacer esto en Guatemala“, explicó.

También aseguró que, como embajador, mantiene una interlocución constante con la administración mexicana y se congratuló de que, desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, las relaciones entre México y Estados Unidos se desarrollan “como socios“.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.