menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El cambio climático está acabando con los peces al afectar su alimentación

El cambio climático está acabando con los peces al afectar su alimentación

El aumento de la temperatura del agua está provocando cambios en la distribución del plancton, lo que afecta directamente a la alimentación de los peces.

Los efectos del calentamiento global son innegables, pues es evidente el incremento de la temperatura, la escasez de lluvias, sequías extremas e incluso la falta de agua en varias regiones del planeta, una situación que es cada vez más cercana para millones de seres humanos y animales que habitan el planeta.

Y es que un nuevo estudio reveló que el calentamiento global ya esta afectando gravemente a los océanos, lo que está provocando que miles de peces mueran ante los cambios que está sufriendo su entorno.

Investigadores de la Universidad de Tokio, en Japón, descubrieron que el agua más cálida significa que el plancton más pequeño (los microorganismos de los que se alimentan los peces) flota hacia la superficie, lo que ocasiona que los peces obtienen menos nutrientes en lo que comen.

Los especialistas analizaron el peso individual y la biomasa general de 13 especies de peces, incluidas la caballa, la anchoa y las sardinas, a largo plazo de seis poblaciones de peces de cuatro especies entre 1978 y 2018.

Además, analizaron la temperatura del agua de mar entre 1982 y 2014 y así descubrir si los cambios en las capas superficiales del océano podrían haber impactado a los animales marinos.

Los resultados, publicados en Fish and Fisheries, revelaron que el efecto del cambio climático que calienta el océano provoca que los peces compitan por el alimento, ya que el agua más fría y rica en nutrientes no podía subir fácilmente a la superficie.

Los científicos japonenses concluyeron que el cambio climático puede alterar el momento y la duración de la proliferación de fitoplancton, un crecimiento explosivo de algas microscópicas que ya no coincidiría con los períodos de vida de los peces.

Los resultados de este estudio son preocupantes, especialmente para regiones como el Pacífico Norte occidental, que representa una parte importante de la producción mundial de pescado.

La gestión de los recursos oceánicos se vuelve aún más crucial en un escenario de cambio climático, donde es necesario adaptarse a las nuevas condiciones para garantizar la sostenibilidad de la pesca.

Más Noticias

Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no dar respuesta, se le impondrá una multa Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El síndico de...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México hay un déficit de 70 mil operadores, aunque los ingresos son significativamente menores Por Iván...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos de 20 y 21 años se salvan de milagro, tras el encontronazo. Logran salir por...

Relacionados

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Apertura 2025; HOY, domingo 24 de agosto
Conoce todos los detalles para ver los juegos del futbol...
MORENA MIENTE EN CIFRAS DE INVERSIÓN; PERSISTE POBREZA Y FALTA DE EMPLEOS: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que las cifras...
Checo Pérez regresa a la Fórmula 1; aseguran acuerdo total con Cadillac
El piloto mexicano se sumará al proyecto de la nueva...
Fallece Diego Borella, miembro del staff de 'Emily en París', mientras grababan en Venecia
Diego Borella, asistente de dirección de la serie Emily en...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.