menú

lunes 1 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Arriesga reforma a Banxico estabilidad financiera.- ABM

Arriesga reforma a Banxico estabilidad financiera.- ABM

Cd. de México (13 diciembre 2020).- La Asociación de Bancos de México (ABM) alertó que la iniciativa de reforma a la Ley del Banco de México enviada a la Cámara de Diputados para su discusión pone en grave riesgo al conjunto del sistema financiero mexicano.

Por ello, la ABM hizo un llamado a discutir ampliamente y a enriquecer la propuesta legislativa, atendiendo a todas las voces y los planteamientos existentes, incluyendo los del Instituto Central.

Señaló que la iniciativa actual, la cual no ha sido promovida por esta Asociación, incrementa el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo al obligar a Banco de México a operar como comprador de última instancia de divisas en efectivo.

“Esta medida podría eventualmente comprometer la integridad de las reservas internacionales del País y afectar la estabilidad del sistema financiero en su conjunto”, advirtió.

La Asociación recordó que la solidez del sistema financiero mexicano es uno de los pilares más importantes que sostienen la estabilidad macroeconómica del País.

“Esta solidez se ha conseguido gracias a la adopción de diversas medidas, como son, la autonomía del Banco de México, un régimen de tipo de cambio libre, la disciplina fiscal a través de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la certificación de los criterios de capitalización y liquidez de Basilea III, y la adopción de normas estrictas de prevención de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo que siguen las mejores prácticas a nivel internacional. Gracias a estos cambios el sistema financiero mexicano goza de la confianza del sistema financiero internacional”, resaltó la ABM.

Indicó que obligar al banco central a actuar como comprador de última instancia de moneda extranjera en efectivo, aunque estas provengan de instituciones del propio sistema financiero, atenta contra su autonomía. Adicionalmente, podría aumentar el riesgo percibido para el Banco de México por la comunidad financiera internacional, y por extensión a todo el sistema financiero mexicano.

“Como consecuencia habría un impacto negativo en varias de las operaciones financieras que se realizan con el exterior, como son: el manejo de las reservas internacionales, las líneas de crédito y financiamiento para cualquier entidad nacional, incluido el gobierno federal, y la custodia de activos internacionales entre otras”, de acuerdo con la ABM.

Respecto a las remesas, mencionó que es un hecho que apenas el 1 por ciento de las remesas que reciben las familias mexicanas son en efectivo y más del 99 por ciento se lleva a cabo vía transferencia electrónica; las remesadoras entregan el dinero en pesos mexicanos a quienes las reciben.

Por dicho motivo, casi la totalidad de los mexicanos que reciben remesas tienen resuelto su proceso operativo de manera eficiente y segura, dijo.

“Es indispensable que a la brevedad posible, y entre todos los actores involucrados, encontremos una mecánica dentro del marco legal y regulatorio que permita ingresar dólares en efectivo, que puedan cambiarse a precios competitivos en un sistema financiero que se mantenga seguro, bien regulado y protegido”.

Por último, reiteró que la gravedad de los riesgos asociados a la iniciativa a debate en la Cámara de Diputados exige una discusión profunda, que considere las opciones disponibles, reconozca las posiciones existentes y evalúe los logros alcanzados.

“Todo con el fin de lograr una reforma consensuada y eficaz, que cumpla con los objetivos sociales de la iniciativa, manteniendo la buena reputación, la fortaleza y la estabilidad de nuestro sistema financiero”.

Más Noticias

Es Ana Fernanda l Reina de Sabinas
En una emotiva ceremonia, fue seleccionada para representar a Sabinas en las fiestas grandes Por: Redacción LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. – La comunidad de Sabinas...
Regresan hoy a clases con la bendición de Dios
La iglesia católica en la Carbonífera pidió por niños y maestros en el inicio del ciclo escolar 2025-2026 Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA....
Enciende Óscar Ríos luces patrias en Rosita
La Presidencia Municipal de San Juan de Sabinas se ilumina con los colores patrios, en un acto que marca el inicio del programa de celebraciones...

Relacionados

Fortalecen anti alcohol; se reducen accidentes
Con la finalidad de tener mayor presencia para detectar infractores...
Incorporan a clases hoy a 72 mil alumnos
Tras el periodo vacacional de verano, se integran hoy a...
Reciben estudiantes bendición de mochilas
Oscar Ballesteros La Prensa Familias católicas, previo al regreso a...
Solicitan amparo por descuentos de Famsa
Pese a quiebra, siguen rebajes salariales Un total de 53...
Alertan venta ilegal de peyote en redes
Publicaciones de estos ejemplares aparecen en grupos de Facebook de...
Terremoto en Afganistán: 600 muertos
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.