menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
SANTIAGO VIDAURRI Y LA MESETA DE CARTUJANOS

SANTIAGO VIDAURRI Y LA MESETA DE CARTUJANOS

Por: Luis Alonso Armendáriz Otzuka

 En este medio informativo ya se han realizado publicaciones que hacen referencia a la Meseta de Cartujanos (antiguamente, en 1743 llamada La Mesa de los Catujanes), enclavada en el Municipio de Candela, Coah., y a su relación con Santiago Vidaurri y Valdés, quien fuera Gobernador de Nuevo León para el período comprendido entre 1855 y 1864. 

La primera referencia escrita que se tiene de la Meseta de Cartujanos por parte de los colonizadores españoles que llegaron a nuestras tierras, la realizó el diarista Juan Bautista de Chapa quien formaba parte del grupo explorador del General Alonso de León.

Los españoles llamaron “Catujanos” (Cartujanos, pero sin la “r”) a los indios que habitaban la Meseta.

El grupo Arqueosaurios A.C. en dos ocasiones acudió a la Meseta de Cartujanos, la primera en febrero de 1999, y la segunda tres años después, en abril de 2002. Es importante considerar que, en ese tiempo, el acceso a la Meseta de Cartujanos estaba restringido y que el permiso se consiguió directamente con los propietarios, la familia Milmo. En la primera visita al sitio en cuestión, los integrantes del grupo acudimos con mucho entusiasmo, ya que se trataba de un lugar con antecedentes históricos por la ocupación que tuvieron los indios Catujanes y también por la posibilidad de que el lugar pudiera haber algunos afloramientos paleontológicos; se nos presentaba una gran oportunidad de realizar diversos hallazgos. 

Efectivamente en el camino de ascenso a la Meseta pudimos ver incrustaciones de restos fosilizados de corales marinos del período Cretácico. Por otra parte, en un área cercana a las construcciones de la hacienda, sobre unas rocas que apenas sobresalen la superficie del suelo, se encuentran unos petroglifos que por su simbología indican ser de un período muy remoto. En algunas cañadas se tienen pinturas que los Catujanes plasmaron sobre las paredes de las rocas. De acuerdo a lo observado de las manifestaciones pictóricas y de petroglifos que los nativos dejaron sobre la Meseta, así como por consultas de publicaciones, sabemos que el lugar fue habitado por un largo período, desde tiempos muy remotos hasta fechas relativamente recientes. 

Lo más importante que nos dejó la excursión fue que al llegar a la cima de la Meseta y al visitar el casco de la hacienda, no nos imaginábamos la sorpresa que recibiríamos. Al estar en la pequeña capilla nos informaron, y lo pudimos constatar por la placa funeraria, que ahí está sepultado Don Santiago Vidaurri (1809 – 1867), antiguo gobernador de Nuevo León y Coahuila, y otros de sus familiares; fuimos afortunados de recibir la revelación de voz directa por el encargado del rancho. Hasta entonces la presencia de la tumba de Vidaurri en la Mesa de Cartujanos se había manejado con suma discreción, y nos pidieron no tomar fotografías del interior de la capilla. En la actualidad la situación ha cambiado, y los visitantes tienen autorización de capturar imágenes. 

Ahora bien, para entender en parte, la presencia de Santiago Vidaurri en el Estado de Coahuila y en particular en la Meseta de Cartujanos, debemos considerar que él nació en Lampazos, N.L., municipio que colinda con Candela; en ese entonces (1809) Candela correspondía a Nuevo León. 

Actualmente el casco de la hacienda está en muy buen estado de conservación y es utilizada por sus actuales dueños como un sitio de descanso. La finca ahora convertida en rancho, todavía tiene actividad pecuaria. Por lo que respecta a los integrantes del grupo Arqueosaurios A.C., aún después de más de 20 años de estar en el sitio, continuamos recabando información y obteniendo conocimientos con relación a la Meseta de Cartujanos. Entre los documentos revisados de manera virtual recientemente, están mapas antiguos que señalan los límites entre Coahuila y Nuevo León, en los cuales se observa que la delimitación geográfica entre ambas entidades ha estado sujeta a diversos cambios.

También se han consultado documentos referentes a Vidaurri, así por ejemplo su registro parroquial de bautismo; con este documento se esclarece que la fecha de nacimiento corresponde al año de 1809, y no de 1808 como algunas referencias lo señalan erróneamente.

La presencia de Vidaurri en la Meseta de Cartujanos da lugar a muchos temas a futuro. 

~

Texto de Luis Alonso Armendáriz Otzuka, fotografías de Willem Veltman, socios de Arqueosaurios A.C. ~ Arnoldo Bermea Balderas, Juan Latapi O., Luis Alfonso Valdés Blackaller, Oscar Valdés Martin del Campo, y Ramón Williamson Bosque.

Envíanos sus comentarios y/o preguntas a: [email protected]

Más Noticias

Inauguran la Compañía 187 de Guardia Nacional
Se entrega el destacamento con una superficie de construcción de 4 mil 257 metros cuadrados, para alojar al menos 121 elementos del grupo Oscar Ballesteros...
Deja choque 2 lesionados y un sector sin electricidad
Jeep Patriot vuelca e impacta un poste de concreto. Termina contra barda de residencia Luis Ángel Estrada La Prensa Un fuerte accidente ocurrido al amanecer...
“Vuela” cerveza y … se desata rapiña
Tragedia para unos, algarabía para otros. Aparentemente el accidente ocurrió por el descuido del chofer, que tomó una curva con velocidad Luis Ángel Estrada La...

Relacionados

iPhone, afectado por aranceles de Trump: podría aumentar más de 50% su precio de producción
El costo de la versión de 256 GB del iPhone 16...
Adriana Valdéz impulsa la profesionalización del servicio público en Laguna del Rey
Laguna del Rey, Ocampo, Coahuila. – Como parte de su...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 10°C. Por la...
Consterna muerte de saltillense en Q. Roo
Hay seis detenidos por la muerte del empresario, de quien...
Desmantelan tienda clandestina de cerveza
Tras denuncias de vecinos, autoridades estatales y federales aseguraron gran...
Mantiene Carlos Villarreal compromiso con deporte
Monclova sigue consolidándose como sede de grandes eventos deportivos, como...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.