menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Estafan a beneficiarios de tarjetas de Bienestar

Estafan a beneficiarios de tarjetas de Bienestar

Denuncian fraude con las recién entregadas tarjetas de bienestar.

Por Wendy Riojas

Apenas inició la entrega de Tarjetas de Bienestar para beneficiarios de programas sociales y ya se registraron los primeros fraudes; ya que les piden que depositen cantidades de 300 hasta 1 mil 800 pesos para  poder activarla y así, puedan obtener los beneficios del Gobierno Federal.

Fue a finales del mes de noviembre cuando el Delegado del Gobierno Federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado, informó que arrancó la primera etapa de la entrega de tarjetas de Bienestar a los beneficiarios de los programas sociales del adulto mayor y personas con discapacidad.

Sin embargo la subdelegada del Gobierno Federal en la región centro, Claudia Garza del Toro, informó que se presentan los primeros fraudes, ya que, les llaman a nombre del Banco de Bienestar, el Gobierno de México o la Secretaría de Bienestar para pedirles depósitos de dinero.

“Nosotros recibimos las tarjetas de la Delegación Estatal y realizamos un operativo para la entrega de las mismas y existen muchos candados, fotografías, firma del titular y en el caso de los niños con discapacidad que tienen registrado un tutor viene a nombre de ellos su tarjeta”.

Explicó que las tarjetas se encuentran inactivas, ya que, se entregan en sobre sellado y la indicación es que el beneficiario no la abra hasta que los Servidores de la Nación le notifiquen que pueden activar su cuenta para acceder al recurso.

Sin embargo mencionó que en los últimos días le llaman a los beneficiarios a nombre del Banco de Bienestar, el Gobierno de México o la Secretaría de Bienestar y les dicen que para activar su tarjeta deben depositar en una cuenta 250, 300, 500 pesos, hasta 1 mil 800 pesos.

Y explicó: “Como la gente está desesperada, porque algunos tienen 2, 3 ó 4 bimestres acumulados, acuden a un Oxxo y hacen el deposito, eso es un fraude, es una estafa y queremos dejar claro que los programas de Desarrollo Integral del Gobierno Federal no se cobran”.

Aclaró que los beneficiarios firman un documento donde se comprometen a no acudir al banco para tratar de consultar con el NIP el saldo, porque si lo hacen, pueden ser bloqueadas o se las traga el cajero.

Y dijo que la gente debe esperar a que le den la indicación de activar su tarjeta de beneficios de programas sociales, sin pedirles un depósito en una cuenta bancaria o en una tienda de conveniencia.

Por ultimo reiteró: “Recuerden que siempre que hay alguien que les pide algo a cambio de los programas federales del Gobierno de México, es un fraude, definitivamente, no es legal”.

Más Noticias

“No se actúa a capricho”: Presidente de la JLCyA
Ricardo Aguirre Cuéllar manifestó que si una empresa sufre de embargo de bienes que no son de propiedad del demandado debe promover un incidente de...
Acusa embargo sin justificación
El propietario del negocio Recicladora Multi-Metal señaló que la demanda laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje le correspondía al anterior arrendatario del...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COMPLICADO… A decir del Síndico VÍCTOR MANUEL AGUILERA, comisionado al tema AHMSA para acciones relacionadas a la quiebra de la acerera, es...

Relacionados

Ya no hay nada qué robar en recinto sindical de 147
Vándalos terminan derrotando el orden público en el vetusto edificio...
Purgará condena por matar a dos hermanos
Jesús Orlando “N” deberá pagar 3 millones 882 mil pesos...
Procesan a mecánico que vendió automóvil
Se le dicta auto de vinculación a proceso a José...
Desvinculan a acusada de golpear a ex marido
No se logra demostrar la violencia física, ni las amenazas...
Va taxista a la cárcel por manejar y chocar ebrio
Ocasionó daños cercanos a los 160 mil pesos; es considerado...
Activan operativo en las chatarreras
Policía Municipal busca combatir daños a empresas Ante las afectaciones...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.