Por Esequiel Aguilera
La falla en el servicio telefónico se traduce en un problema para estudiantes que llevan sus clases de manera virtual, porque al fallar la línea tampoco les llega el Internet, lo que les impide tomar sus clases y pueden perder el año escolar, señaló Mario Dante Galindo Montemayor.
El dirigente de la Federación Frontera de la CTM, dijo que, en pláticas con trabajadores, uno de sus reclamos es la interrupción del servicio telefónico y señalan que en ocasiones tienen que esperar hasta tres semanas para la reanudación del servicio, y en todos esos días los estudiantes no pueden tomar sus clases.
“Hay compañeros que tienen hijos en primaria y hasta nivel profesional, pero en todos los casos no se pueden llevar los cursos, si no hay línea tampoco se cuenta con internet y es un aspecto que se debe corregir para no afectar a los estudiantes, en estos tiempos de pandemia el Internet es herramienta de trabajo”, señaló.
Otra queja es que, a pesar de no contar con línea por tres semanas, a final del mes el recibo llegó igual, es decir Teléfonos de México cobra como si en realidad ofreciera el servicio, es un tema que se tiene que tomar en cuenta, desde el día del reporte y hasta la reanudación del servicio se debe bonificar.
“Porque tampoco es correcto que cobren por un servicio que el usuario no recibió, lo correcto es bonificar los días, pero en el caso de Telmex cobra igual, es otra de las quejas de los trabajadores que han resultado afectados por la interrupción el servicio y la espera de hasta tres semanas”.
Galindo Montemayor, aclaró que como dirigencia sindical van a ver la manera de platicar con directivos de la prestadora de servicio y tocar los dos temas el tiempo que tardan para reparar el daño, y la no bonificación de los días en que el usuario no recibió el servicio, enfatizó.