menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Ponen al frente de IPN a experto en vacunas

Ponen al frente de IPN a experto en vacunas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Arturo Reyes Sandoval será el nuevo director del Instituto Politécnico Nacional.

«Él es catedrático de la Universidad de Oxford e investigador de tiempo completo en el Instituto Jenner, donde se está desarrollando la vacuna de Covid líder a nivel mundial.

«Realizó estudios de químico bacteriólogo y parasitólogo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional», comentó el titular de la SEP, Esteban Moctezuma.

Ha creado nuevas plataformas de vacunas, refirió Moctezuma, en particular los adenovirus, utilizándolos para prevenir infecciones por patógenos transmitidos por mosquitos como los virus del Zika, chikungunya y dengue.

El nuevo director del IPN agradeció al Presidente López Obrador por la confianza para dirigir la institución. 

«Es para mí un honor hacerlo, y más que eso es una responsabilidad muy grande, ya que es una institución muy querida en México.

«Decirle a la comunidad politécnica que en cuanto iniciemos trabajaremos de la mano para continuar con excelencia en todas las áreas (…) algo muy importante para mí es promover la internacionalización en el Instituto Politécnico Nacional, pero sí, por supuesto manteniendo la mirada al interior de nuestro País», dijo Reyes Sandoval. 

Afirmó que su intención es servir al Politécnico y no servirse del Politécnico. «Con esas ganas vamos a trabajar», agregó.

El químico, bacteriólogo y parasitólogo, además de doctor en biomedicina molecular, Arturo Reyes Sandoval, llegó a la Universidad de Oxford para trabajar en una vacuna contra el Plasmodium falciparum (especie que causa malaria en humanos) con el director del Instituto Jenner utilizando estos adenovirus, que se hicieron muy populares.

El científico poblano tenía la experiencia de haber participado, mientras hacía sus estudios de doctorado en el Instituto Wistar en la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, en un proyecto que derivó en una plataforma versátil cuyas posibilidades han sido ampliamente exploradas en Oxford.

A la par del trabajo en contra de la malaria, Reyes Sandoval también ha pasado varios años desarrollando vacunas para enfermedades que afectan a Latinoamérica: Zika, dengue y chikungunya.

Más Noticias

“No se actúa a capricho”: Presidente de la JLCyA
Ricardo Aguirre Cuéllar manifestó que si una empresa sufre de embargo de bienes que no son de propiedad del demandado debe promover un incidente de...
Acusa embargo sin justificación
El propietario del negocio Recicladora Multi-Metal señaló que la demanda laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje le correspondía al anterior arrendatario del...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COMPLICADO… A decir del Síndico VÍCTOR MANUEL AGUILERA, comisionado al tema AHMSA para acciones relacionadas a la quiebra de la acerera, es...

Relacionados

Ya no hay nada qué robar en recinto sindical de 147
Vándalos terminan derrotando el orden público en el vetusto edificio...
Purgará condena por matar a dos hermanos
Jesús Orlando “N” deberá pagar 3 millones 882 mil pesos...
Procesan a mecánico que vendió automóvil
Se le dicta auto de vinculación a proceso a José...
Desvinculan a acusada de golpear a ex marido
No se logra demostrar la violencia física, ni las amenazas...
Va taxista a la cárcel por manejar y chocar ebrio
Ocasionó daños cercanos a los 160 mil pesos; es considerado...
Activan operativo en las chatarreras
Policía Municipal busca combatir daños a empresas Ante las afectaciones...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.