menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ponen al frente de IPN a experto en vacunas

Ponen al frente de IPN a experto en vacunas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Arturo Reyes Sandoval será el nuevo director del Instituto Politécnico Nacional.

“Él es catedrático de la Universidad de Oxford e investigador de tiempo completo en el Instituto Jenner, donde se está desarrollando la vacuna de Covid líder a nivel mundial.

“Realizó estudios de químico bacteriólogo y parasitólogo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional”, comentó el titular de la SEP, Esteban Moctezuma.

Ha creado nuevas plataformas de vacunas, refirió Moctezuma, en particular los adenovirus, utilizándolos para prevenir infecciones por patógenos transmitidos por mosquitos como los virus del Zika, chikungunya y dengue.

El nuevo director del IPN agradeció al Presidente López Obrador por la confianza para dirigir la institución. 

“Es para mí un honor hacerlo, y más que eso es una responsabilidad muy grande, ya que es una institución muy querida en México.

“Decirle a la comunidad politécnica que en cuanto iniciemos trabajaremos de la mano para continuar con excelencia en todas las áreas (…) algo muy importante para mí es promover la internacionalización en el Instituto Politécnico Nacional, pero sí, por supuesto manteniendo la mirada al interior de nuestro País”, dijo Reyes Sandoval. 

Afirmó que su intención es servir al Politécnico y no servirse del Politécnico. “Con esas ganas vamos a trabajar”, agregó.

El químico, bacteriólogo y parasitólogo, además de doctor en biomedicina molecular, Arturo Reyes Sandoval, llegó a la Universidad de Oxford para trabajar en una vacuna contra el Plasmodium falciparum (especie que causa malaria en humanos) con el director del Instituto Jenner utilizando estos adenovirus, que se hicieron muy populares.

El científico poblano tenía la experiencia de haber participado, mientras hacía sus estudios de doctorado en el Instituto Wistar en la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, en un proyecto que derivó en una plataforma versátil cuyas posibilidades han sido ampliamente exploradas en Oxford.

A la par del trabajo en contra de la malaria, Reyes Sandoval también ha pasado varios años desarrollando vacunas para enfermedades que afectan a Latinoamérica: Zika, dengue y chikungunya.

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.