menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Entra Banxico en emergencia

Entra Banxico en emergencia

La obligación para que Banco de México (Banxico) acepte cambiar dólares en efectivo, aprobada por el Senado -y que ahora revisa el Congreso- ha puesto al Banco Central en una situación de «extrema emergencia y gravedad».

De acuerdo con fuentes enteradas, el propio Gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, recibió la semana pasada llamadas de funcionarios del Departamento del Tesoro y del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos, para expresar gran preocupación por esta reforma.

El asunto se analizó el viernes pasado en una junta cerrada entre Díaz de León y la directiva de la Asociación de Bancos de México (ABM), que encabeza el presidente de Banco Azteca, Luis Niño de Rivera, además de otros banqueros.

Allí, el titular de Banxico reiteró que la medida violará la autonomía del banco porque lo obliga a realizar operaciones con recursos cuyo origen no es autenticado por los intermediarios.

Indicó que el Banco, en vez de ser solamente un regulador, se convertiría en una institución regulada, pues al recibir dólares tendría que ser auditado y expuesto a que le cierren cuentas con las instituciones internacionales.

Y peor aún, les habría dicho, obliga a Banxico a invertir sus reservas en dólares, como comprar bonos, por ejemplo, de empresas como la CFE.

La reforma abriría una ruta que ha sido abandonada desde hace 22 años, en medio de un combate internacional al lavado de dinero que proviene de actividades ilícitas.

Desde 1998, Banxico no ha realizado operaciones de política cambiaria con instituciones de crédito que involucren divisas en efectivo.

De enero a septiembre de este año, los bancos captaron 4 mil 732 millones de dólares en efectivo. De ellos, colocaron con el público 744 millones y repatriaron a Estados Unidos 3 mil 887 millones y solo quedaron en sus bóvedas 102 millones.

«El problema es que si Banxico los toma, en adelante puede abrirse un caminito para miles de millones de dólares», expresó un informante.

Esta mañana, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados sostendrá una reunión virtual con la ABM.

La sesión será encabezada por la presidenta de la comisión, Patricia Terrazas Baca.

Además, de Niño de Rivera, participarán los vicepresidentes de la ABM, Julio Carranza Bolívar, de Bancoppel; Adrián Otero Rosíles, de Scotiabank; Eduardo Osuna Osuna, de BBVA, y Raúl Martínez-Ostos, de Barclay’s.

También invitaron a Marcos Ramírez, de Banorte, Héctor Grisi de Santander, Manuel Romo, de Citibanamex, Emilio Romano, de Bank of America y Javier Foncerrada, de Inbursa.

Más Noticias

“No se actúa a capricho”: Presidente de la JLCyA
Ricardo Aguirre Cuéllar manifestó que si una empresa sufre de embargo de bienes que no son de propiedad del demandado debe promover un incidente de...
Acusa embargo sin justificación
El propietario del negocio Recicladora Multi-Metal señaló que la demanda laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje le correspondía al anterior arrendatario del...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COMPLICADO… A decir del Síndico VÍCTOR MANUEL AGUILERA, comisionado al tema AHMSA para acciones relacionadas a la quiebra de la acerera, es...

Relacionados

Ya no hay nada qué robar en recinto sindical de 147
Vándalos terminan derrotando el orden público en el vetusto edificio...
Purgará condena por matar a dos hermanos
Jesús Orlando “N” deberá pagar 3 millones 882 mil pesos...
Procesan a mecánico que vendió automóvil
Se le dicta auto de vinculación a proceso a José...
Desvinculan a acusada de golpear a ex marido
No se logra demostrar la violencia física, ni las amenazas...
Va taxista a la cárcel por manejar y chocar ebrio
Ocasionó daños cercanos a los 160 mil pesos; es considerado...
Activan operativo en las chatarreras
Policía Municipal busca combatir daños a empresas Ante las afectaciones...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.