menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pide IP aportación de Gobierno a salario mínimo

Pide IP aportación de Gobierno a salario mínimo

El sector patronal propuso que se otorgue un incremento de 15 por ciento al salario mínimo para el próximo año, pero que una parte del mismo sea otorgado por el Gobierno a manera de una aportación extraordinaria en el contexto de la pandemia de Covid-19.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que si se quiere incrementar 15 por ciento este salario, los empleadores sólo pondrían 10 por ciento y el Gobierno, el restante 5 por ciento.

De tal forma que el salario pasaría de 123.22 a 142.25 pesos diarios para el próximo año.

Mylene Cano, economista de la Coparmex, explicó que el sector patronal propone un incremento de 10 por ciento al salario mínimo como nivel máximo, para ubicarse en 135.83 pesos diarios.

Pero si se quiere que se eleve 15 por ciento, como lo anticipó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la diferencia debe aportarla el Gobierno.

Esto significa que el Gobierno tendría que hacer una aportación extraordinaria por Covid-19 de 6.42 pesos diarios por cada trabajador que gane el salario mínimo.

Lo cual se lograría transfiriendo los recursos a la nómina de los trabajadores.

“(El 10 por ciento) sería el monto máximo que estamos proponiendo, ya si el Gobierno quisiera un aumento de 15 por ciento, lo que nos falta por llegar a ese aumento lo debería dar el Gobierno de forma extraordinaria como una transferencia directa a la nómina de los trabajadores”, explicó Cano en entrevista.

Esto le significaría al Gobierno un gasto de 650 millones de pesos, considerando que hay 281 mil trabajadores que están en la formalidad y que ganan un salario mínimo, explicó Cano.

Se espera que esta semana se resuelva el ajuste que se otorgará al salario mínimo para el 2021, en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.