menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Diputados aprueban reforma judicial

Diputados aprueban reforma judicial

Con 319 votos en favor y 88 en contra –del PAN y de MC–, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde la polémica reforma judicial, denominada “Ley Zaldívar”, que concentra más poder en la figura del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar.

La bancada panista consideró que se trata de una reforma “con ribetes autoritarios”, como lo planteó Marcos Aguilar.

La también panista Pilar Ortega estimó que implicará “un riesgo por sus consecuencias en lo que toca a la autoridad del Poder Judicial y al control de los Poderes de la Unión.

“Tenemos un poder fundado de que un Poder se sobreponga a los demás”, advirtió. “La reforma que hoy discutimos llega en el peor momento, en medio de la embestida más autoritaria de los últimos tiempos”, observó.

En medio de cuestionamientos por la concentración de poder en la figura del Presidente de la Corte, Ortega afirmó que “el proyecto es de un grupo compacto, pero no de la Suprema Corte en su conjunto y mucho menos del Poder Judicial de la Federación”.

La bancada del PRI, por voz de Mariana Rodríguez, dijo que confiaba en las bondades de la reforma impulsada por el Ministro Arturo Zaldívar.

“Quien nos propone esta reforma considera que se cumplirá de mejor manera con la procuración de justicia. El grupo del PRI confía en que esto será así y apoyará este dictamen”, anunció

Por Morena, la diputada Lidia García Anaya afirmó que la reforma representaba “un gran avance” pero que debía ser complementada con la instalación de plenos regionales.

“Las reformas plasmadas en el dictamen hacen más por la justicia, pero son incompletas si no se cuenta con un mecanismo legal que las haga posibles”, resumió.

Entre otros puntos, la reforma aprobada considera el fortalecimiento de la opción de los concursos para optar a cargos, el impulso a una Escuela Judicial, la facultad de la Corte para decidir adscripciones, remociones o ratificaciones de jueces y magistrados, amén de que se faculta al Consejo de la Judicatura para resolver sobre violaciones graves a derechos humanos.

Más Noticias

Se meten hasta la cocina; irrumpen osos en cabaña
Una familia se llevó una gran sorpresa cuando un adulto y sus crías ingresaron al lugar en Monterreal, explorando cada rincón en busca de comida...
Refuerzan protocolos de seguridad para maestros
Los docentes de todas las regiones están siendo escuchados para atender sus necesidades de protección David González LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- Al dejar claro que...
Avanza reconstrucción de calles dañadas por la lluvia
Personal del Municipio de Saltillo trabaja para reparar la calle Rayón, mientras que se mantiene el programa de bacheo en distintos sectores de la ciudad...

Relacionados

Servicios públicos de calidad que sí se notan
Ramos Arizpe con orden y rumbo Nueve sectores fueron rehabilitados...
Da Ramos Arizpe duro golpe al narco
Policía municipal asegura 100 kilos de marihuana; resultado de la...
Motociclista queda herido tras choque
Un adolescente de 15 años se impactó contra un automóvil...
Sufre obrero aparatosa caída en canal pluvial
El trabajador de 33 años cayó de más de tres...
Decide mujer salir por la puerta falsa
La joven de 24 años fue encontrada sin vida por...
Ante juez pareja por despojo de inmueble
Valuado en 10 millones de pesos en la colonia Latinoamericana...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.