La exhibición “Del lienzo a la igualdad” está integrada por pinturas de 26 destacadas mujeres artistas
Por: Rocío Rosales
La Prensa Parras
PARRAS, COAHUILA. – En el marco de celebración del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la inauguración de la exposición de pinturas “Del lienzo a la igualdad”, integrada por obras de 26 mujeres parrenses, exhibición que tiene como sede el Centro Cultural Nancy Cárdenas.
Esta exposición de pinturas, lleva por nombre “Del lienzo a la igualdad”, y sus obras fueron elaboradas por un grupo de mujeres, bajo la dirección del pintor Rolando Charles, quien tuvo a su cargo el montaje de esta exposición.
DESDE EL LIENZO HASTA LA IGUALDAD
“El arte ha jugado un papel importante en el empoderamiento de las mujeres a lo largo de la historia. Las mujeres han utilizado el arte como una herramienta para expresarse, luchar por sus derechos y desafiar las normas sociales. El arte ha tenido un impacto significativo en la construcción de movimientos feministas y en la defensa de los derechos de las mujeres. Las artistas han utilizado sus obras para llamar la atención sobre la discriminación, la violencia de género y la desigualdad social. Han utilizado su creatividad y su imaginación para generar conciencia y cuestionar las normas patriarcales. En Parras también han desafiado los estereotipos de género y logrado visibilidad en espacios culturales y artísticos que tradicionalmente han estado dominados por hombre por medio de la plástica. Hoy ese terreno se aprecia ganado y 26 mujeres lo demuestran”, señala la explicación técnica de la exhibición.
Cabe destacar que esta exposición es un trabajo realizado de la mano del departamento de Cultura del Municipio, en colaboración con el Instituto de la Mujer en Parras.
Las artistas que participaron fueron: Lipa Veloz, Maleny Pacheco, Margarita Recio, Maruca Torres, Nena Espericueta, Norma Valdespino, Silvia García, Silvia Robles, Suemy Antúnez, Rosy Urbina, Virginia Cervantes, Zaida Moreno, Alma Montes, Antonieta Patchen, Bertha Patchen, Carmen Lozano, Carmen Ortiz, Coco Giassi, Dora Múzquiz, Estela Martínez, Gabriela Alcaraz, Hortencia González. lonne Villarreal, Isabel Rendón, Lorena Martínez y Lourdes Banuet.
En este evento se contó con la presencia de la cronista de la ciudad, Elvia Morales; la Reina de la Feria de la Uva y el Vino, Arantxa I; la Princesa de la Feria de la Uva y el Vino, Karla La Señorita Parras 425, Alondra y la directora de Turismos en Parras.
En entrevista, con Rosa osa del Tepeyac, dio a conocer, que, esta exposición permanecerá por un lapso de dos meses, y se está trabajando para llevarla a diferentes ciudades de nuestro estado, para dar a conocer nuestra cultura y arte que se realiza en nuestra ciudad.