Luego de tres días de intensa actividad cultural y literaria, FeLiSan 2024 rompe récord de visitantes
Oscar Ballesteros
LA PRENSA
SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- La Segunda edición de la “Feria del Libro FELISAN 2024” rebasó las expectativas de los organizadores, por la gran cantidad de personas asistieron a la Casa de la Cultura Manuel Neira Barragán y a la Plazuela Heliodoro Rodriguez.
Hugo Lozano, alcalde de San Buenaventura, expresó su satisfacción por la intensa actividad cultural y literaria que se llevó a cabo los días 7, 8 y 9 de marzo. Y si bien el evento estuvo enfocado a la educación, cultura y el arte; también se fomentó la música y la gastronomía. También se contó con la participación de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Electrónica de la UA de C, que grupos artísticos de la universidad entre ellos ballet folclórico, grupos musicales de Rondalla y Regional mexicano con el profesor Tommy Pérez, a los artesanos de San Buenaventura y alumnos de los talleres de Casa de la Cultura.
En esta edición de la “Feria del Libro”, organizada por la dirección de Educación y Cultura se ofrecieron libros a costos accesibles y también se presentaron obras internacionales de escritores de la talla de: Quitzé Fernández Bonilla, periodista, editora y escritora; Daniela Giacomán, de editorial Amonite, y de autores locales como: Ashly Castilla, David Castellanos, Elena Palacios, Luz María Fuentes. Tanto la regidora, Rocío Rodríguez Carreón, Rosa María Hipólita, como la directora de Educación y Cultura, agradecieron a la Secretaría de Cultura en Coahuila, representada por el maestro Gustavo Cantú Castañeda y la maestra Cristina Rodríguez coordinadora regional por el apoyo en esta edición.
A todos los participantes, tanto escritores como exponentes, se les entregó un reconocimiento. Y en esta edición, el municipio de Nadadores fue el invitado de honor con una muestra gastronómica y artesanal.