menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
                Los obispos mexicanos y la elección

                Los obispos mexicanos y la elección

Rubén Moreira Valdez

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el pasado tres de marzo, hizo público el documento Mensaje a la Nación Mexicana, donde da a conocer sus preocupaciones sobre la elección del 2 de junio.

Los obispos advierten que la elección tiene riesgos “que amenazan la estabilidad democrática mediante la violencia criminal” y que “el peor de los escenarios, el que mayormente debemos evitar, es aquel en el que el crimen organizado y otros grupos delincuenciales intervengan en el proceso electoral, en cualquier lugar y momento”.

Y afirman que “la democracia electoral mezclada con la delincuencia es un binomio totalmente inaceptable, es un signo de la más deplorable corrupción que se debe evitar a toda costa. Por ningún motivo se puede justificar y mucho menos entrar en complicidad”.

La CEM dice que la Sedea, la Semar y la GN deben garantizar “la protección y el ambiente de paz, de tal manera que se eviten, por motivos electorales, las agresiones, los atentados y los lamentables asesinatos de candidatos, políticos, familiares, periodistas y demás ciudadanos (…)”.

Sobre la elección, los obispos dicen que “esta experiencia de renovación democrática con libertad y con responsabilidad; respetándonos unos y otros, desde nuestra legítima pluralidad cultural con la que se enriquece nuestra sociedad, tal como se manifiesta en la vitalidad de la sociedad civil organizada con todos sus matices y en los organismos intermedios de distintos sectores”.

Y que “México necesita campañas electorales limpias, legales y austeras; con abundancia de propuestas responsables y serias; dejando de lado las descalificaciones de los contrincantes para dar lugar a la búsqueda de soluciones auténticas para nuestros problemas, tomando en cuenta la seriedad de los mismos. También nos conviene, a todos, la libertad de expresión en el legítimo ejercicio de los comunicadores y los ciudadanos, sin que por ello se ponga en riesgo la vida o seguridad de las personas”.

Aseguran que “los verdaderos demócratas, como fruto de un proceso ejemplar, deberán reconocer los resultados sin apasionamiento, dejando de lado intereses meramente partidistas y conductas egoístas, poniendo por delante el bien común de nuestro México”.

Y que el INE, el TEPJF y la FISEL deben “actuar con apego a la imparcialidad y la justicia, con ética y competencia profesional, para garantizar que el proceso se desarrolle con plena legalidad y con oportuna corrección de las anomalías que pudieran presentarse”.

Coincido con los planteamientos de los obispos y pienso que la sociedad toda, creyentes y no creyentes, debemos reflexionar sobre las declaraciones del obispado mexicano, quienes abordan de manera directa el problema del crimen organizado y las elecciones, ahora claramente presente en la realidad del país.

La amenaza del crimen a la democracia es real. Estamos en un momento crucial y definitorio para el México que hemos conocido, de no tomar conciencia y actuar podemos terminar viviendo en un estado fallido. 

Más Noticias

Inician trabajadores huelga de hambre; exigen a Pemex comida
CampecheLa Prensa Trabajadores de la plataforma Pol-Alfa, en Campeche, iniciaron desde el pasado lunes una huelga de hambre de 48 horas como medida de protesta...
Félix Salgado revela que contendería por Guerrero pese a reforma vs. nepotismo: ‘Estoy 100% puesto’
La Prensa Agencias El senador Félix Salgado Macedonio rechazó que las iniciativas de reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contra la reelección y...
Descartan que piloto entregara a 'El Mayo'
Cd. de MéxicoLa Prensa El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que el detenido Mauro Alberto Núñez Ojeda, «El Jando», quien...

Relacionados

Aumenta percepción de corrupción en México
CAE AL PUESTO 140, SU PEOR POSICIÓN EN LA HISTORIA...
Impulsa vivienda digna desde el Congreso local
El diputado Gerardo Aguado propone mayor supervisión de fraccionamientos, antes...
Fast fashion: contaminar por moda.
LA NOTA VERDE  Ignacio Moreira Loera  Instagram: @thewaxwing1  A quienes...
“Un catálogo de falsedades”: el gobierno defiende a Salvador Cienfuegos
La Prensa Agencias El fiscal general de la República, Alejandro...
México no descarta espionaje de aviones de EU en la frontera: ‘No sabemos qué hicieron’
La Prensa Agencias En la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum,...
La CANACERO pide aplicar aranceles recíprocos a productos siderúrgicos de EU
La Prensa Agencias La Cámara Nacional de la Industria del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.