menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Doña María Genoveva Cárdenas Cervantes

Doña María Genoveva Cárdenas Cervantes

Cuatro décadas amasando con amor futuro de su familia

Desde muy pequeña, “Veva Cárdenas” heredó de su padre el oficio de la panadería, el cual le permitió sacar adelante a sus 12 hijos y darles a todos una carrera universitaria

POR: ERNESTO LUNA   

LA PRENSA PARRAS

María Genoveva Cárdenas Cervantes, nació en Parras de la Fuente el día 28 de mayo del año 1938, es una mujer reconocida en el Pueblo Mágico por ser una panadera con muchos años de tradición.

“Veva Cárdenas” como es conocida cariñosamente por la gente del Pueblo Mágico, inició esta actividad desde muy pequeña, ayudándole a su padre quien tenía el oficio de panadero.

 A Veva alrededor de los 9 años le gustaba estar en la panadería ayudándole a su papá a limpiar las hojas del horno y realizaba entregas de pan a los clientes que tenía su padre.

A la edad de 18 años, Veva Cárdenas contrajo matrimonio, tuvo 12 hijos.  

Decidiendo ayudar a su esposo a sacar a sus hijos adelante, por lo que empezó a hornear pan en la estufa de su casa, haciendo primero las donas, mencionó doña Veva quede las ventas realizadas del pan, separaba una parte para ahorrar y juntar para que le fabricaran un cocedor de adobe para hacer el pan más rico con el calor de la leña.

Al principio, la harina y azúcar la compraba por kilos, posteriormente lo hacía en bultos y así ampliar la variedad de pan como el francés, margaritas, conchas, repostería, etcétera.

El esposo de doña Veva, era el encargado de ir al monte a cortar la leña que usarían para calentar el cocedor y hacer el pan.

Desde un principio la panadería de Doña Veva ha estado ubicada en la calle Aquiles Serdán, en el conocido “Rincón del Refugio”, en donde ornea y vende el pan, siendo un punto conocido por los parrenses y foráneos.

Doña Veva solo estudió hasta sexto año de primaria, por lo que su misión más importante de la venta del pan fue el darle el estudio a cada uno de sus hijos, pero no fue fácil cuando su esposo se enfermó, ya que las constantes vueltas al Seguro Social hacia que no hubiera tiempo para hacer el pan.

Posteriormente al fallecer su esposo, redobló los esfuerzos para seguir con la misión de darles el estudio a sus hijos, actualmente cada uno de ellos son profesionistas, siendo esta la satisfacción más grande que le ha dado la panadería.

Hace aproximadamente 40 años Doña Veva inició a vender su pan en la Plaza de Armas, ya que su hija Amalia en ese tiempo estudiaba en la escuela Normal Oficial Dora Madero, a unos cuantos metros de la plaza de armas y por ella se fue a ese punto, ya que con todo lo que le pedían para materiales, tenía que vender más, hasta le daba una charola de ojos de buey a su hija para que los vendiera y de ahí sacar para los materiales, recibiendo el apoyo también de sus demás hijos quienes vendían el pan.

“Me siento muy orgullosa de ellos porque siempre sacaron buenas calificaciones y no batallé porque desde chiquitos los enseñé a trabajar”, mencionó Doña Veva.

Sin duda alguna el pan más reconocido de Doña Veva Cárdenas son “los ojos de buey”, los cuales su padre hizo por muchos años, y retomando esa receta, inició a realizar este delicioso pan hojaldrado, haciendo en un principio 20, hoy en día no se da abasto con la cantidad de ojos de buey que le son solicitados, hasta personas de otras ciudades y del extranjero buscan a Doña Veva para comprarle estos que son el pan favorito de sus clientes, quienes muchas de las veces degustan el pan acompañado de una buena plática con Doña Veva Cárdenas.

Por otra parte, nuestra entrevistada nos mencionó que, al cumplir 60 años de vida, tuvo un acercamiento con el DIF Parras, en el grupo de la tercera edad, donde les enseñaban a tejer, hacer piñatas, hacer bolsas y todo esto lo aprendió en la dependencia de gobierno municipal. Posteriormente, junto a otros compañeros crearon el grupo del coro del DIF de la tercera edad, siendo alrededor de 35 participantes, actualmente doña Veva es la única fundadora activa que sobrevive.

Otro de las cualidades de Doña Veva es que es muy amiguera, contando con muchas amistades de diferentes edades, tanto hombres como mujeres, a quienes se les ve muy seguido en el puesto de doña Veva teniendo pláticas muy amenas. Entre risas; doña Veva les dice a sus amistades que es de ella la plaza de armas.

En el año 2023, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Doña Veva Cárdenas fue homenajeada por la administración pública municipal de Parras por ser una mujer destacada del municipio, esto entre otros reconocimientos que ha obtenido durante su vida.

Doña Veva Cárdenas recomienda a las mujeres que se pongan a vender todo lo que sepan hacer, que no la piensen, que se pongan y lo hagan, “Dios las va ayudar, siempre hay que tener la mentalidad de que van a vender, no salgan con algo pensando a ver si lo vendo, sino diciendo lo voy a vender. A mí, mis hijas me decían mamá para que llevas tanto pan a vender, contestándoles que yo quería que la gente viera todo lo que yo sé hacer y gracias a Dios lo vendía. Y a todas las mujeres que sufren de violencia por el marido, que lo dejen, si ellas tienen sus manos para trabajar, no tienen por qué estar esperando a que les den, que se pongan hacer cosas, porque uno de mujer sabe hacer muchas cosas, yo actualmente no dependo de nadie, solo de mi trabajo”.

Actualmente doña Genoveva Cárdenas tiene la edad de 85 años y sigue haciendo y vendiendo pan, su punto de venta está los fines de semana en la plaza de armas, en el centro histórico de Parras de la Fuente, siendo una gran mujer ejemplar de este pueblo mágico.

Más Noticias

“Gasolina sólo puede bajar con subsidio”
“Si a PEMEX le aplican un ‘tope’ estaría bien, de lo contrario, no se va a poder. Además, PEMEX es quien debería bajar los precios...
Intentaron linchar a violento asaltante
Grupo de vecinos persiguió y dio alcance a ladrón armado con navaja, quien momentos antes había herido a un anciano de 83 años Luis Ángel...
Por “defender” a pitbull causa coma a su vecino
Héctor “N” es acusado de cometer el delito de lesiones gravísimas que ponen en peligro la vida Alexis Massieu La Prensa Por “defender” a un...

Relacionados

Fuerza laboral de EU rompe récord... gracias a los migrantes
Datos de la Oficina de Estadísticas Laborales señalan que el...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Vinculado a proceso por estafar a amigo
Es acusado de abuso de confianza, luego de  haberle entregado...
Dejan encerrada a mujer por problemas con drogas
Juez decide no enviarla al penal femenil, sino dejarla en...
Paga Qualitas fianza y descongela cuentas
Así permanecerán mientras se resuelva el juicio de amparo, a...
Indigna asalto de abogada con bebé
La afectada señaló que dos drogadictos la golpearon en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.