Se han acercado alrededor de 40 estudiantes, quienes pagarán sólo 10 pesos, en lugar de 5 mil pesos de cuota anual a la UA de C
Oscar Ballesteros
La Prensa
Más de 40 estudiantes, hijos de trabajadores de AHMSA, ya se han acercado a la coordinación de la Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en busca de recibir la beca de inclusión; este beneficio reduce el pago de la inscripción anual, de un costo original de 5 mil pesos, a únicamente 10 pesos, esto correspondiendo a la difícil situación que viven por la condición de la empresa.
“La beca de inclusión ya la anunció nuestro rector, quienes nos comprueben que son hijos de trabajadores de AHMSA se les puede dar esta facilidad, son más de 40 jovencitos los que se han acercado, puede ser nuevo ingreso o reingreso, una vez que pasen el examen basta con mostrar la ficha de trabajador de Altos Hornos” señaló Carlos Talamantes, coordinador de dicha unidad.
Debido a la incertidumbre que vive actualmente Altos Hornos, esta beca en las regiones Centro y Carbonífera correspondientes a la Unidad Norte cobró mucha importancia puesto que un número importante de los estudiantes forma parte de una familia dependiente de la acerera, cuestión por la que el ciclo pasado en esta zona el padrón se extendió hasta 170 beneficiarios.
Con el objetivo de evitar la deserción escolar o dejar sin oportunidad de estudios a la población es que se sigue integrando el programa al cual apenas más de 40 estudiantes han solicitado, pero esperan que esto se incremente una vez finalice el proceso de admisión y los de nuevo ingreso puedan solicitar su beca para iniciar su proceso universitario.
Más allá del beneficio ya anunciado desde Rectoría de la Autónoma de Coahuila, Carlos Talamantes resaltó que, la universidad mantiene costos muy accesibles como lo es un único pago anual, cuotas semestrales que no exceden los 500 pesos y para los aspirantes fichas de 800 pesos.