Autoridades de Salud no se confían y mantienen de manera permanente campañas de fumigación en zonas de alto riesgo
Oscar Ballesteros
La Prensa
La Región Centro aún se encuentra sin casos positivos a rickettsia reportó la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, sin embargo, se mantienen de manera permanente las campañas de fumigación en zonas con alta cantidad de perros.
Recientemente en la Región Sureste fueron confirmados tres casos positivos de esta enfermedad, condición de la cual aún está exenta esta región, explicó Faustino Aguilar Arocha, representante en la región de la Secretaría de Salud de Coahuila.
Detalló que no se ha tenido ningún paciente infectado a pesar de tener un caso particular donde un hombre en Ciudad Frontera fue encontrado rodeado de garrapatas, pero dio negativo a todas las pruebas del virus.
“En la región sólo se dio un caso en Frontera de un señor con garrapatas, pero salió negativo, todas las garrapatas de prueba salieron en negativo, no todos los perros o garrapatas son portadores, pero aquí han estado intensivas las campañas de vacunación para la rabia y ahorita fumigamos donde mayormente haya perros y garrapatas” explicó Aguilar Arocha.
Estas zonas proliferantes son el sector oriente de Monclova y Frontera en donde constantemente se realizan las brigadas de prevención para contener a estos insectos y evitar la enfermedad.
El jefe jurisdiccional recomendó a todos los dueños de perros mantener a sus mascotas limpias y desparasitadas para evitar el riesgo en los hogares.
“Haciendo énfasis en las familias que tienen perros, no tanto en perros callejeros, que sí se contagian los perros en los hogares, los que son los dueños que los tengan limpios y desparasitados (…) por el clima proliferan un poco más, tenemos sobre todo al oriente de la ciudad donde se han dado los casos y Frontera” finalizó Faustino Aguilar.