menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Síndrome de Guillain-Barré: conoce los alimentos que podrían transmitirlo

Síndrome de Guillain-Barré: conoce los alimentos que podrían transmitirlo

Descubre los alimentos vinculados al síndrome de Guillain-Barre y toma precausiones para proteger tu salud

El pasado 6 de marzo, el Gobierno de Tlaxcala lanzó una alerta epidemiológica al personal de las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención, para reforzar las medidas de capacitación al personal médico debido al incremento inusual de casos relacionados con el síndrome de Guillain-Barré.

Tras esto, hizo un llamado a la población en general a reforzar las medidas básicas de higiene, el manejo adecuado y desinfección de alimentos.

¿Qué es el síndrome de Guillain-barre?

De acuerdo con Mayo Clinic, elsíndrome de Guillain-Barrées una afección caracterizada por la inflamación de los nervios, lo que conduce a debilidad muscular progresiva y, en casos graves, parálisis. Aunque la causa exacta es desconocida, se cree que es desencadenada por infecciones virales y bacterianas, entre otros factores.

Factores de riesgo y desencadenantes del síndrome de Guillain-Barré

Según el mismo sitio, este síndrome puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en hombres y aumenta con la edad.

Se han indicado varias causas potenciales como son:

  • Infecciones por Campylobacter
  • Virus de la influenza
  • Citomegalovirus
  • Virus de Epstein Barr
  • Virus del zika
  • Hepatitis, entre otros.

Vínculos con alimenticios y cuidados necesarios

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas explicó que, aunque no existe una relación directa entre el síndroma y los alimentos, se ha destacado la posible asociación con ciertos productos, especialmente la carne de pollo.

Lo anterior, se debe a las condiciones de cría, la presencia de bacterias y la contaminación ambiental que pueden estar presentes en este tipo de carnes.

La recomendación es mantener prácticas adecuadas de manipulación y cocción de alimentos, especialmente carnes, para reducir el riesgo de infecciones que podrían desencadenar el síndrome de Guillain-Barré.

Es fundamental seguir pautas de higiene alimentaria y asegurarse de que los alimentos estén completamente cocidos antes de consumir, especialmente aquellos de origen animal.

Más Noticias

Suspende EU visa a traileros
Trump toma medida para proteger a camioneros estadounidenses El secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, acusó que el creciente número de extranjeros que conducen grandes...
Avanza programa de alumbrado en Sabinas
A través del programa “Ahora contigo, Sabinas Iluminado: Seguridad y Confianza para Todos”, el alcalde Chano Díaz, coordina las acciones de reparación y sustitución de...
Ningún niño se quedará sin mochila en Sabinas
HOY CONTINUARÁ EN LAS VILLAS DE AGUJITA Y CLOETE   Con un proceso transparente, el Gobierno Municipal distribuye el material escolar a alumnos de diversas...

Relacionados

Caen 14 traficantes de armas del CJNG
La operación que incluyó la ejecución de 16 cateos; 14...
Improvisa Morena política exterior y debilita a México
Rubén Moreira, diputado federal, votó a favor de un embajador...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  Grandes acuerdos para el bien de la...
Rescatan a vecino que se lesiona en su casa
Joven intentó trepar a la ventana para poder entrar a...
Impulsa Carlos segunda Feria de Útiles Escolares
Fabiola Sánchez LA PRENSA . Con el objetivo de respaldar...
Llegan más camiones para combatir baches
JAVIER DÍAZ AGRADECE EL APOYO DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ  ...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.