menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Buscan fortalecer clúster ferroviario

Buscan fortalecer clúster ferroviario

Actualmente es el más importante de América Latina; buscan empresarios diversificar la economía

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Al considerar que la región centro del Estado tiene el clúster ferroviario más importante de América Latina, miembros del Centro Empresarial Coahuila, Centro-Desierto y Carbonífera, buscará fortalecerlo para diversificar la economía de Monclova y la Región Centro luego de la situación de la empresa Altos Hornos de México.

Así lo informó Fernando Menéndez Cuellar, Presidente de la Federación Norte de COPARMEX Nacional, Miguel Monroy Robles, Director General del Centro Empresarial Coahuila-Sureste y Mario Coria Roehll, Presidente de COPARMEX Monclova.

En conferencia de prensa informaron que en diciembre del año 2023 fue votado y aceptado el Centro Empresarial Coahuila, Centro-Desierto y Carbonífera, que formará parte de los 71 Centros Empresariales que existen en el país.

Y explicaron: “Los 71 centros empresariales se agrupan en federaciones y el Centro Empresarial Coahuila, (Centro, Desierto y Carbonífera), pertenecen a la federación Norte, Coahuila, Nuevo León y Durango”.

Y que una de las iniciativas que propone-como alternativa a la situación de Altos Hornos de México es la diversificación económica de la región a través del fortalecimiento del clúster ferroviario de la región centro.

Y señalaron: “Aquí queremos parafrasear al señor Gobernador que comentaba que el principal activo de Monclova es su gente y la capacidad de trabajo de los colaboradores, de ahí nace la iniciativa”.

En conferencia de prensa señalaron que en medio de la crisis económica que se vive en la región

se registró la llegada de la empresa Trinity, que empezó a fabricar carros de ferrocarril, Gunderson y la más reciente FreightCar América.

Por ello aprovechando la figura de Sindicato Patronal y de los beneficios de COPARMEX, como la interacción con academias, escuelas, facultades o universidades, apoyarán al fortalecimiento del clúster ferroviario en la región centro de Coahuila.

Mario Coria Rohel, Presidente de COPARMEX Monclova mencionó: “He platicado con directivos, gerentes y administradores de diferentes plantas ferroviarias y tienen necesidades especificas en cuanto a talento, capacidad de mano de obra, operadores, equipos y es la parte en la que vamos a trabajar”.

Dijo que el objetivo principal es hacerles la vida más fácil a las empresas, ya que, actualmente se producen 37 carros de ferrocarril ‘diarios’ y se generan alrededor de 30 mil empleos directos, una cifra considerable para la región.

Y anunció: “actualmente las empresas de este clúster enfrentan varios retos como que la única empresa autorizada para darles el flete o el traslado es FERROMEX, la cual, es parte de lo primero que vamos a empezar a tratar

Además, hicieron un llamado a la unidad, no solamente en COPARMEX Monclova, sino los demás organismos empresariales, como la Unión de Organismos Empresariales, el sector educativo y el Gobierno para consolidar este clúster en la entidad.

“Buscamos seguir apoyando desde nuestra trinchera y facilitarles los procesos y el trabajo, por la inversión que vienen a hacer aquí, actualmente generan empleos en soldadura, electro mecánicos, mecatrónicos, neumática, mantenimiento en general”.

Señalaron que son disciplinas que van a estar demandando, por ello sostuvieron una reunión con el Consejo de Vinculación Universidad-empresa, donde tomará la co Presidencia Gerardo Benavides, donde analizan el mercado laboral y las necesidades

Y señalaron: “El tema que tienen las empresas en la región sureste es precisamente la disponibilidad de mano de obra, creo que es algo que podemos aprovechar en la región, los trabajadores están disponibles y es una gran diferencia”.

Más Noticias

Denuncia Erika Buenfil robo de computadoras en Mítikah
La actriz relató cómo, a pesar de las cámaras y los guardias, su camioneta fue vulnerada sin dejar huella Por Armando Guadarrama/Infobae La Prensa MÉXICO.-...
Pide Adidas perdón a artesanos por usar diseños oaxaqueños
La directora legal de la empresa en México, Karen González, reconoció la riqueza cultural de las comunidades indígenas mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.-...
Deja Vidulfo caso Ayotzinapa; se une a la Suprema Corte
Tras 10 años al frente de la defensa de los padres de los 43 normalistas, el abogado deja el caso para formar parte de SCJN...

Relacionados

Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles...
Desata pánico "Cruel broma" por un tirador en Universidad de Villanova
Un reporte falso provocó una fuerte movilización policial y causó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.