menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¡FELICIDADES FRONTERA! Celebra La Rielera su 131 aniversario

¡FELICIDADES FRONTERA! Celebra La Rielera su 131 aniversario

Fundada en 1893, la Ciudad del Riel ha transformado y consolidado la historia de Coahuila

Oscar Ballesteros

LA PRENSA

FRONTERA, COAHUILA.-  Con una población cercana a los cien mil habitantes, Frontera es uno de los 38 municipios de Coahuila y forma parte de la Zona Conurbada con Monclova con quien comparte cotidianamente sus éxitos y progreso. El nombre del municipio fue elegido por algunos vecinos tomando en cuenta que la colonia Americana, que en ese entonces era la única existente, estaba habitada por extranjeros; en el Hotel Internacional se hospedaban los visitantes que en su mayoría eran de otras partes del mundo, los cuales venían en el ferrocarril construido en ese entonces. Como consecuencia, al ver extranjeros por doquier, creyeron vivir en la frontera, por lo cual se denominó así a este municipio. El Ferrocarril es una figura emblemática de este lugar, de ahí que se le llama Ciudad  Rielera,  medio que antaño se utilizaba como transporte para personas y carga, pero a partir de 1992 que inicia su privatización,  ya no fue posible que las personas se transportaran en él, quedando incomunicados ejidos y comunidades lejanas, afectando incluso la economía fronterense. Uno de los espacios más representativos es el antiguo Hotel Internacional donde llegaban extranjeros a descansar y lo hacían en las máquinas ferroviarias. El primer presidente que tuvo esta población fue Concepción Armendáriz y en cuyo Cabildo destacaron figuras como Antonio Olivares, Luis Mijares y Leandro Ortiz. El escudo de ciudad Frontera es un escudo histórico, de color amarillo representando el sol ardiente y el clima cálido de este lugar, dentro de ésta se encuentra en la parte de arriba tres estrellas con tres fechas (1893, 1927 y 1965), de color negro que representa respectivamente el año de fundación como pueblo, el año en que se constituyó como municipio y el año en que se elevó a categoría de ciudad, y en la parte de abajo el nombre actual del municipio: “FRONTERA, COAHUILA”. En 1884 se  trazó y se llevó a efecto la construcción del ramal ferrocarrilero que pasa por esta estación. En 1910 El elemento ferrocarrilero prestó su poderoso contingente a la causa de la Revolución Mexicana. 21 de diciembre de 1927: Con el decreto de esta fecha nació el municipio de Villa Frontera. 21 de abril de 1962: Es nominado como Ciudad Frontera. Frontera es considerada una ciudad global y dentro de sus edificios y sitios emblemáticos destaca la Escuela Ferrocarriles Nacionales, siendo una de las primeras instituciones educativas fundadas en el municipio. Además, Frontera cuenta con la escuela primaria más antigua en todo Coahuila como lo es la Victoriano Cepeda fundada en 1908, incluso, antes de la Revolución. Las primeras casas serían construidas en 1884 y 1886, sin embargo, se solicitó la donación de los terrenos de la comunidad de la Saca de San Francisco, donde se realizó el loteo del área que en ese entonces era llamada Estación Monclova. Frontera, aunque se ha modernizado sigue conservando sus fachadas y muchas calles que aún resguardan un sinfín de historias.  Hoy la ciudad es reconocida por su gran avance económico gracias a la instalación de grandes empresas, siendo la más emblemática la ferroviaria Ferrocarriles Mexicanos por la que el municipio es reconocido a nivel nacional e internacional como al ciudad rielera.

Este municipio cuenta también con gran infraestructura arquitectónica, pues sus grandes y majestuosas iglesias, instituciones educativas, así como sus edificios entre ellos el que alberga al Club de Leones, aún muestran la calidad con que fueron construidos, pero sobre todo el estilo que en cada uno de ellos se ve plasmados. Los terrenos en donde actualmente está Frontera, pertenecieron a una comunidad de accionistas que se llamaba San Francisco y se tomaba la saca del mismo nombre con la que alimentaba de agua el área todos ellos, los que quisieron hacer un nuevo poblado y emanciparse de Monclova los fundadores de Frontera son  Ramón Múzquiz, Melquiades Ballesteros, Pedro Pruneda, Román García, Higinio Muñoz, Policarpo Cárdenas, Miguel Villarreal, Exequiel Ramón, Santiago Cantú, Severino y Mariano González y Sabás Dávalos.  En la segunda etapa de la Revolución Mexicana el Hotel Internacional fue tomado como cuartel General de Venustiano Carranza tras el Plan de Guadalupe. Investigaciones históricas sostienen que en este recinto se fraguó el Plan de Guadalupe, lo que quiere decir que ahí nació el Ejército Constitucionalista.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por la tarde, tendremos lluvia débil con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan complicaciones en el proceso Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Los problemas están acumulados en el...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no dar respuesta, se le impondrá una multa Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El síndico de...

Relacionados

JD Vance niega que Rusia obstaculice acuerdo de paz con Ucrania; realiza "concesiones significativas" a Trump
El vicepresidente de Estados Unidos detalló que Rusia ha sido...
Europa y sus extranjeros
Generalmente cuando leemos, escuchamos o conversamos sobre trabajadores extranjeros pensamos...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Apertura 2025; HOY, domingo 24 de agosto
Conoce todos los detalles para ver los juegos del futbol...
MORENA MIENTE EN CIFRAS DE INVERSIÓN; PERSISTE POBREZA Y FALTA DE EMPLEOS: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que las cifras...
Checo Pérez regresa a la Fórmula 1; aseguran acuerdo total con Cadillac
El piloto mexicano se sumará al proyecto de la nueva...
Fallece Diego Borella, miembro del staff de 'Emily en París', mientras grababan en Venecia
Diego Borella, asistente de dirección de la serie Emily en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.