menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Califica de farsa propuesta de AHMSA a proveedores

Califica de farsa propuesta de AHMSA a proveedores

 “La situación económica no es para decir ‘que me quiten el 94 % y me paguen un 6 por ciento a 17 años’, expresó el empresario Raúl Flores

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Como farsa e injusto, calificó el empresario Raúl Flores González, acreedor de la empresa Altos Hornos de México, que la nueva administración pretenda quitarles del 94% del adeudo, pagarles el 1% y el 5% restante a un plazo de 17 años.

El ex Presidente de la CMIC Monclova señaló que a empresarios que les adeudan de 35 a 40 millones de pesos está por darles el ataque o para darse un balazo, ya que, invirtieron muchos años de trabajo y sacrificio en la empresa acerera.

Y señaló: “La situación económica no es para decir ‘que me quiten el 94 % y me paguen un 6 por ciento a 17 años’ es una farsa, quieren tomarnos el pelo, cuando todo Monclova siempre trabajó  los años que estuvieron aquí los señores Ancira”.

El empresario añadió: “Y ahora para que ahora la nueva administración quiera hacer eso, es totalmente injusto, no, no, no, deben cumplir con todos los proveedores porque todos cumplimos con ellos y con mucho gusto”.

El empresario declaró: “Muchos están muy perjudicados. Están perdiendo casas, terrenos, equipos, porque en las empresas de crédito, Altos Hornos de México no pagó y por ende tienen que pagar ellos porque son aval de créditos”.

Señaló que tiene amigos que suministraban carbón y les adeudan 35 millones de pesos por lo que señaló: “¿creen que con el 6 por ciento van a poder pagar todo lo que deben? Infonavit, créditos, Afores, es imposible, a esas personas está por darles un ataque”.

Y recordó: “Mi amigo de Monterrey, ya no tiene trabajo en las minas, le debe al Infonavit, al Afore, al SAT, el ISR, a su edad, arriba de 80 años, quisieran darse un balazo, está perdiendo todos sus años de trabajo y como él, están muchos”.

Mencionó que hay muchos empresarios que aportaron mucho por la empresa Altos Hornos de México para que ahora les digan ‘te voy a quitar el 94 %’, y reiteró: “es injusto y te voy a decir una cosa, probablemente perdamos todos, porque el juez puede dar por terminada la empresa”.

Flores González dijo que lo ideal sería que dijeran ‘te vamos a pagar a cinco o diez años con interés’ ya que la vez pasada fueron casi 20 años y no recibieron interés, solo el adeudo que tenían y ahora les fue peor.

El empresario consideró que los representantes de la nueva AHMSA deben reunirse con los acreedores para buscar una solución justa, o bien decirle ‘no tienes dinero, págame a 10 años con interés, pero empieza a pagarme para defenderme de los abogados que traigo encima”.

Incluso mencionó: “Estamos dispuestos a apoyar, yo nací con Altos Hornos de México, ¿Cómo no la voy a querer?, Mi padre vino a instalar el Alto Horno, él desde el 42 y nosotros desde el 44 al 54 que tuvimos que regresar a Monterrey”.

Dijo que en aquel tiempo trabajaban 24 o 36 horas, y todos los hombres apoyaban a Altos Hornos de México, sin embargo, todos recibían un sueldo, un aguinaldo y nunca hubo problemas de pago, igual para proveedores.

HACE RECUENTO

El empresario recordó que, en el año 2019, cuando empezaron a tener problemas para pagar, tenían juntas cada miércoles, ya que, tenían 10 o 12 millones de pesos para repartir a quienes seguían trabajando al interior de la empresa.

A las empresas que no estaban trabajando, del monto de 10 a 15 millones de pesos que tenían cada semana para proveedores, repartían 1 millón o 1 millón y medio, lo cual, aceptaron durante casi un año.

Sin embargo, mencionó: “Un día decidimos no seguir con esas conferencias y partimos a México, con la Senadora Verónica Martínez y el Alcalde, Alfredo Paredes, y fuimos al Seguro Social, el SAT, INFONAVIT, donde nos recibieron altos funcionarios”.

“En el IMSS, el SAT e INFONAVIT nos dijeron ‘vamos a darles una oportunidad para que paguen’, pero, no se logró, porque aquí localmente nos dijeron: ‘tienen sus cuotas y deben cumplirlas’ y a muchos nos congelaron las cuentas”.

Recordó que en el año 2020 fue el confinamiento, por la pandemia y muchos seguían trabajando para Altos Hornos de México, en buena onda, en apoyo y resultaron los más perjudicados, ya que, únicamente les pagaban para nóminas.

Más Noticias

Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ISRAEL.- La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas...
Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto, pero recuperó equilibrio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La cantante Katy Perry vivió momentos...
No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del que fuera Secretario de Seguridad de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, sea el mismo...

Relacionados

Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...
Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero...
'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.