menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cosas que no debes llevar en el auto porque explotan con el calor

Cosas que no debes llevar en el auto porque explotan con el calor

¡Cuidado! Exponer estos artículos a las altas temperaturas te pone en riesgo a ti y a tu auto

Comienza la temporada de calory es el momento perfecto para hacer limpieza profunda en tu auto. Revisa debajo de los asientos, en la guantera, en los laterales de las puertas y la cajuela para sacar aquellas cosas que te ponen en peligro.

En estos meses, donde predominan las altas temperaturas, es necesario poner atención a lo que guardamos en nuestro vehículo. En Autopistas nos dimos a la tarea de investigar qué artículos no debes llevar porque podrían explotar.

Objetos que no debes llevar en el auto

Más que un auto, nuestro carro es un compañero de aventuras. Con el uso cotidiano solemos acumular objetos que creemos indispensables para su mantenimiento y los aventamos en la cajuela sin pensarlo dos veces.

Pero al llegar el calor, muchos de esos artículos corren el riego de explotar y nos pueden poner en peligro a nosotros y a los pasajeros. Para que no te pase, te enlistamos las categorías de productos que debes sacar del automóvil:

  • Artículos perecederos: Comida, medicamentos e incluso agua embotellada, estos objetos podrían sufrir alteraciones en sus componentes o echarse a perder con el sol. Aléjalos para evitar la propagación de hongos.
  • Electrónicos: Tabletas, laptops, baterías, celulares o cámaras, cualquier aparato electrónico suele sobrecalentarse si lo dejas por largos periodos dentro del auto.
  • Productos en aerosol o bajo presurización: Desodorantes en aerosol, mecheros con gas butano, pintura en lata, encendedores, cerillos, alcohol, cigarros electrónicos… todos ellos reaccionan de manera negativa al calor.
  • Maquillaje: los sprays fijadores son sensibles a las altas temperaturas. Si sueles maquillarte en el carro, procura cargar tu cosmetiquera en la bolsa de hombro o déjala en lugares con sombra.

Sabemos que muchos de los objetos mencionados son parte de nuestro día a día, pero es importante tomar precauciones para que no nos saquen un susto cuando vamos manejando o dejamos el carro estacionado.

¿Qué podemos llevar en el automóvil?

Hay cosas que siempre deben estar en nuestro auto porque podrían sacarnos emergencias. A donde sea que vayas, carga con los siguientes objetos que no representan un riesgo:

  • Cables para pasar corriente.
  • Refacciones.
  • Kit para parchar llantas.
  • Gato hidráulico y llave de tuercas.
  • Bomba de aire y calibrador.
  • Triángulos de seguridad.
  • Batería de repuesto y linterna.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Impermeable.
  • Papel higiénico o pañuelos.

Más Noticias

Cimbró al mundo reducción de pobreza en México: CSP
No se ahorró halagos ni por el pueblo purépecha, que, según dijo, la hizo “generosa“, ni por Andrés Manuel López Obrador Por Staff/Agencia Reforma La...
Denuncia Venezuela que EU 'triplicó' vuelos espías
Vladimir Padrino López, Ministro de Defensa de Venezuela, acusó que Estados Unidos aumentó el despliegue de aviones de inteligencia cerca del espacio aéreo venezolano, calificándolo...
Paquete Económico 2026: más deuda y menos futuro
El diputado Rubén Moreira lo califica como un “duro golpe” que recorta presupuesto a salud, educación y cultura, PRI lo rechaza y prepara reservas Por...

Relacionados

DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que...
Critica Papa elevados salarios de los CEOs
León XIV cuestionó los sueldos que las empresas ofrecen a...
“Si me dejan terminar el sexenio, el salario mínimo aumentará en 2030”
Promete Sheinbaum en gira por el Edomex en caso de...
Suman 16 muertos por choque carretero
Identifican a 5 víctimas del accidente Por Staff/Agencia Reforma La...
Mujer celebra su cumpleaños con temática de García Harfuch
La creatividad no tiene límite y con esta decoración para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.