menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Transporta Amador Chávez al Monclova de los años 30´s

Transporta Amador Chávez al Monclova de los años 30´s

Presenta conferencia “El Nogal y sus Implicaciones históricas”, donde recuerda el ambiente de convivencia de los monclovenses. en patios floridos de bugambilias, y el aroma de jazmines

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

El historiador y poeta Amador Peña Chávez transportó ayer al Monclova de los años 30 del siglo pasado a quienes asistieron a su conferencia “El nogal y sus implicaciones históricas en Monclova”, describiendo el aroma de jazmines y geranios de macetas instaladas en frescos ventanales, mientras la gente esperaba la noche en patios floridos de bugambilias.

Los apaleadores de nogales que trepaban a la cima para provocar la caída de la nuez, mientras abajo, los pepenadores recogían la producción para su comercialización, además el proceso para la elaboración de dulces con ese fruto seco.

“Los usos grandes, corrientes venturosas de agua, incansables y agoreras anunciando primores, las acequias cruzando los patios solariegos, retando los ardientes estíos mientras los vetustos bardones con su aroma de adobes y de cales cuidando celosos los verdores”, narró el historiador en su conferencia la mañana de este sábado en el Museo Coahuila-Texas ante sala llena.

El historiador, dijo que a finales de la década de los treinta, el nogal más productivo era propiedad de la señora Eufrasia Fernández, ubicado en calle Juárez 49 con producción anual de 500 kilos, mientras que el más vetusto de 300 años aproximadamente era de la señora María del Pilar Ballesteros viuda de Bosque situado el sur de la Plaza Juárez.

El profesor Amador Peña, indicó que el nogal más grueso tenía un diámetro de 7 metros con cosecha lista desde el 7 de agosto y su dueño era Francisco López localizado en las calles de Allende y Cuauhtémoc, mientras que el más alto era de más de 30 metros con follaje de 45 a 50 metros situado en calle Juárez contiguo a donde actualmente es un sitio denominado “Parrita”.

Peña, exhibió fotografías de 1939 donde en una larva mesa trabajaban en el retiro de la cáscara a la nuez y el proceso para elaboración de dulces, se dice que el personal tenía que estar permanentemente silbando o cantando para asegurarse el dueño de que iban a estar consumiendo nueces, evitando así mermas,

El historiador Amador Peña afirmó que a finales de la década de los treinta, el nogal más productivo era propiedad de la señora Eufrasia Fernández, ubicado en calle Juárez 49 con producción anual de 500 kilos.

Más Noticias

Mu3re coahuilense al resistirse a un asalto en estacionamiento
La víctima perdió la vida tras resistirse a un asalto; la Fiscalía ya abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables TORREÓN, COAH.-...
Los Charros de Jalisco ya esperan rival en la Serie del Rey; jugarán por el título de la LMB luego de 54 años
El equipo que dirige Benjamín Gil eliminó en cinco juegos a los Sultanes de Monterrey Los Charros de Jalisco jugarán por el campeonato de la...
Gobierno Municipal de Múzquiz intensifica campaña de bacheo en cabecera y comunidades
Múzquiz, Coahuila; 6 de Septiembre 2025.- El Gobierno Municipal de Múzquiz, que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, continúa con la campaña de bacheo en...

Relacionados

CABALGATA DE SABINAS, LA MÁS GRANDE DE MÉXICO: MANOLO
Más de 10 mil cabalgantes participaron y 75 mil coahuilenses...
Eclipse Lunar 2025: guía completa sobre la Luna de sangre de septiembre; esto es lo que debes saber
Este 7 de septiembre la luna se teñirá de rojo...
Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”
Organismos internacionales alertan que las mujeres son las más afectadas...
DC United vs América: Horario y canales para ver EN VIVO el partido amistoso; HOY, sábado 6 de septiembre
Este día el equipo de la MLS estará recibiendo a...
“Nadie Nos Va a Extrañar” tendrá segunda temporada: Amazon Prime Video confirma su regreso en 2026
Amazon Prime Video confirma la segunda temporada de Nadie Nos...
Sari Pérez impulsa la convivencia y los valores a través del deporte
Frontera, Coahuila; a 6 de septiembre de 2025.- El Gobierno...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.