menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
CAUSÓ GRANIZADA GRAN DEVASTACIÓN

CAUSÓ GRANIZADA GRAN DEVASTACIÓN

AUTORIDADES AUN NO CONCLUYEN CONTEO DE DAÑOS

Casas, negocios, autos, unidades de transporte colectivo, árboles, anuncios espectaculares, postes, escuelas, nada se salvó del fenómeno climatológico

Karla Cortez / La Prensa

SABINAS, COAHUILA.-El Consejo Municipal de Protección Civil en Sabinas, mantiene sesión permanente con la presencia del subsecretario de Protección Civil en Coahuila, Francisco Martínez Ávalos, personal del Ejército Mexicano encabezado por el comandante Fidel Mondragón de la 47 zona militar, Orlando Camacho, coordinador municipal de Protección Civil, corporaciones policíacas estatales y municipales así como los cuerpos de socorro, quienes hoy sábado 16 de marzo, acompañados por el secretario del Ayuntamiento profesor Mario Alberto Muñiz Nájera en representación de la alcaldesa Diana Haro Martínez hicieron una evaluación de los daños con base en el levantamiento que realizó cada área.

Entre otros, hay una cantidad muy importante de vehículos dañados, desde vidrios, parabrisas y carrocerías mientras que se hace un censo de viviendas que fueron afectadas, tinacos reventados y algunos otros daños en techos de lámina; el consejo está de manera permanente para obtener las cifras de los daños a través del trabajo que se realiza tanto por personal del municipio como de Protección Civil del Estado, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional que han estado desde el ayer activos junto con Seguridad Pública Municipal y Protección Civil.

Esperan un reporte de la Comisión Federal de Electricidad en cuanto al restablecimiento de todas las colonias que quedaron sin energía eléctrica. Los hospitales de la Región Carbonífera están funcionando de manera normal, así como el transporte, mientras que los 4 pozos de agua que tiene el municipio, tres de ellos están trabajando y solo uno registra fallas.

Martínez Ávalos dijo que la instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas y el secretario de Gobierno Óscar Pimentel  es que estén muy al pendiente, en coordinación con el gobierno municipio de Sabinas para  ver las necesidades. Al momento no se han cuantificado los daños pero siguen las brigadas en campo.

El municipio de Sabinas fue el más afectado por la tormenta, mientras que en San Juan de Sabinas reportaron daños menores sobre todo algunos árboles y cableado dañado que ya fue reparado; añadió el entrevistado que marzo no es un mes que se destaque por ser muy lluvioso pero el Servicio Meteorológico Nacional ya hizo la referencia de que, la entrada del frente frío con la baja presión deja estas granizadas. La probabilidad el día de hoy es de un 30%  por lo que estarán pendientes. “Así seguiremos durante toda la temporada porque todavía faltan 14 frentes fríos, algunos de ellos no  traen descenso en la temperatura, pero pueden combinar con alguna otra corriente y generar ese tipo de precipitaciones por eso todo el sistema de Protección Civil, que lo conformamos dependencias de los tres órdenes de gobierno estamos coordinados”.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.