menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Eclipse Solar 2024: Esta es la fase en la que podrás ver el evento astronómico sin gafas, según la NASA

Eclipse Solar 2024: Esta es la fase en la que podrás ver el evento astronómico sin gafas, según la NASA

El próximo 8 de abril, se llevará a cabo el Eclipse Solar 2024

El próximo 8 de abril, se llevará a cabo el Eclipse Solar 2024, que en esta ocasión México será protagonista por una razón en particular.

De acuerdo con Gregory Schmidt, científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Mazatlán, Sinaloa será el mejor lugar del mundo en poder presenciar el Eclipse Solar del 2024 y afirmó que este suceso “no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años”.

Aunado a ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que trabajará en conjunto con la agencia espacial estadounidense y la Sociedad Astronómica Mazatleca, en la actividad educativa “Eclipse Total de Sol – abril 2024”.

Por su parte, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que “México estará en los ojos del mundo”, porque el puerto de Mazatlán, Sinaloa, fue elegido por la NASA como el mejor punto geográfico para instalarse y documentar el eclipse total de sol.

Cabe mencionar que el fenómeno astronómico iniciará a las 9:51 horas (Centro de México).

La fase en la que podrás ver el Eclipse Solar 2024 sin gafas, según la NASA

Solo es seguro quitarse los anteojos para eclipses durante lo que se conoce como la totalidad, el breve período de tiempo en el que la Luna bloquea completamente el Sol.

¿Qué se necesita para presenciar el Eclipse Solar 2024 en su máximo esplendor?

Aunado a ello, la NASA informó las condiciones necesarias para poder observar en su totalidad el Eclipse.

Condiciones meteorológicas: Necesitas cielos despejados para tener la experiencia completa de un eclipse, con una vista clara del Sol y la Luna. Sin embargo, la fantasmagórica oscuridad diurna relacionada con los eclipses sigue siendo perceptible aún con nubosidad.

El lugar: Para ver todas las etapas de un eclipse solar total, debes observarlo desde algún lugar a lo largo de la franja de la totalidad: los lugares en la Tierra desde donde la sombra de la Luna cubre completamente el Sol.

Los observadores del eclipse que se encuentren fuera de la trayectoria de la totalidad podrían ver un eclipse parcial, en el cual la Luna cubre la mayor parte de Sol, pero no todo. Se requieren anteojos para eclipses durante toda la duración de un eclipse cuando se le observa desde afuera de la trayectoria de la totalidad.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.