menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Invitan a la Procesión del Silencio en Viesca

Invitan a la Procesión del Silencio en Viesca

La tradicional conmemoración del Viernes Santo; se esperan miles de visitantes regionales, estatales, nacionales e incluso extranjeros

Por: Luis Ángel Estrada

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – El impulso a las tradiciones arraigadas entre la población, como la Procesión del Silencio, del Viernes Santo, en el Pueblo Mágico de Viesca, representa para el Gobierno del Estado un gran atractivo para fortalecer el turismo cultural y religioso.

En rueda de prensa, la Secretaria de Cultura en Coahuila, Esther Quintana Salinas; el Alcalde de Viesca, Hilario Escobedo de la Paz; la Encargada del Despacho de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Martha Moncada Zertuche, y la Subsecretaria de Vinculación Cultural, Ángela Hernández Arenas, presentaron los pormenores del tradicional evento.

Expresaron que la comunidad de Viesca está preparada para recibir a miles de visitantes de distintos puntos de la entidad, del país, e incluso del extranjero quienes se sumarán a la conmemoración del Viernes Santo.

Indicaron que la Novena Edición de la Procesión del Silencio, como es ya tradición, permitirá a la población admirar los pasajes de la Pasión y Muerte de Cristo en un recorrido de casi tres kilómetros por las principales calles de la cabecera municipal de Viesca.

La tradición cultural-religiosa, que inició en el 2015, saldrá de la parroquia de Santiago Apóstol, a las 19:00 horas; se utilizarán imágenes de Arte Sacro de gran valor histórico como la de la Virgen de la Soledad.

Destacaron que en el año 2021 la conmemoración fue virtual, debido a la pandemia por el Covid 19; en la octava edición (2023) se registró una afluencia de 10 mil personas y este año se esperan más de 10 mil asistentes.

HABRÁ TRANSPORTE GRATUITO DESDE DIVERSOS PUNTOS DEL ESTADO

Quintana Salinas y Moncada Zertuche, resaltaron que al igual que en años anteriores, el mismo viernes 29, habrá transporte gratuito desde distintos puntos del Estado para quienes deseen asistir a la tradicional conmemoración.

Desde Torreón, saldrán dos autobuses, a partir de las 14:30 horas, de la Plaza Mayor, ubicada en las calles Matamoros y Galeana.

De Saltillo, también serán dos camiones que partirán a las diez de la mañana desde el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, ubicado en Xicoténcatl y el bulevar Francisco Coss.

Mientras que de Parras de la Fuente, saldrá un camión, a las tres de la tarde, desde la Parroquia de Santa María de las Parras, que se localiza en la calle Heroico Colegio Militar número 13.

También de Matamoros saldrá un camión más, a las 15:30 horas, desde la Plaza de Armas, que se localiza en la calle Pabellón y la Avenida Independencia.

Otro camión partirá de San Pedro de las Colonias a Viesca, a las tres de la tarde, desde la Plaza de Armas, ubicada en la calle González Ortega y Miguel Hidalgo.

Además, en Viesca se tendrá disponible un autobús más, que saldrá a las tres de la tarde desde el EMSad número 59, que se localiza en la carretera Saltillo-Matamoros y la calle Violetas.

Destacaron que la unidad hará paradas en el ejido Gabino Vázquez, a las 15:30 horas; a las 15:45, en la comunidad de Emiliano Zapata; a las cuatro de la tarde, en el poblado Saucillo, y 15 minutos más tarde, en el ejido Bilbao.

Hicieron hincapié en que las y los interesados en utilizar el transporte gratuito, deberán estar cuando menos 15 minutos antes de cada salida; de lo contrario, perderán sus asientos y se ofrecerá ese espacio a quienes estén en lista de espera.

Todas las unidades, retornarán a sus destinos originales a las nueve de la noche.

MECANISMOS PARA INSCRIPCIONES

Por otra parte, señalaron que las y los interesados en trasladarse por este conducto a Viesca, deberán registrarse ante la Secretaría de Cultura.

Desde Parras de la Fuente y desde Saltillo deben enviar un mensaje vía inbox por Facebook de la Secretaría de Cultura de Coahuila el cual deberá contener:

Nombre, teléfono de Contacto y municipio de salida y deberán esperar la clave de confirmación de su lugar.

De Torreón, llamar al 8713794540 con Alejandro Ahumada

De Matamoros llamar al 8711023659 Ricardo López Galindo

De San Pedro llamar al 871 505 2604 Magaly Guerrero

PROGRAMA CULTURAL

Durante el recorrido, se contará con la participación, por primera vez, de “Los Cardenches del Álamo” y del Mariachi Torreón.

El recorrido de fe, devoción y tradición por las principales calles de la cabecera municipal de Viesca, contará con la participación de alrededor de 220 personas.

Entre ellas, mujeres de negro, rezanderas y cofradías, encabezado por la Banda de Guerra de Viesca, que con toque solemne les guiará durante todo el trayecto.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.