
Por Rocío de Jesús
Mario Alberto Rodríguez Casas, destacado sambonense, concluyó su misión de tres años al frente del Instituto Politécnico Nacional y aunque su nombre estaba entre los candidatos para el periodo 2020-2023, el cargo lo asignaron a Arturo Reyes Sandoval.
Para ser director del IPN se requiere ser mexicano por nacimiento y mayor de treinta años de edad; poseer un título profesional de una licenciatura cursada en el Instituto Politécnico Nacional, con una antigüedad mínima de cinco años, y gozar de reconocido prestigio profesional y académico, tener solvencia moral y estar identificado con los objetivos que le dieron origen a la institución.
Todo esto lo reunía Rodríguez Casas, quien durante su periodo como director, logró traer a Coahuila una extensión de la reconocida universidad, a su propio lugar de origen, San Buenaventura.
El día de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Arturo Reyes Sandoval será el nuevo director del Instituto Politécnico Nacional.
Él es catedrático de la Universidad de Oxford e investigador de tiempo completo en el Instituto Jenner, donde se está desarrollando la vacuna de Covid líder a nivel mundial.
Realizó estudios de químico bacteriólogo y parasitólogo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.